El concepto de Mesoamérica como clasificación surge en la década de 1940, pero ha probado ser una clasificación convincente.
Una introspección a la dualidad humana entre el bien y el mal. Sobre el aceptar tanto la luz como la oscuridad.
Auranix lidera la transformación empresarial con IA, optimizando procesos y eliminando barreras. La IA no es el futuro, es hoy.
La creación de una cultura universal enfrenta retos como la resistencia cultural y ética, pero la globalización y el ecumenismo podrían facilitar su integración.
Reflexiones en torno al concepto de imagen a partir del arte generado por IA.
Asisten 2 mil 800 maestros al desayuno en reconocimiento a su labor docente.
La IA permite predecir tendencias y optimizar decisiones empresariales. Empresas como Auranix usan modelos predictivos inmediatos.
La obra de Isabel Paredes explora cómo los juguetes, como las muñecas, influyen en la construcción de género, combinando arte, juego y reflexión cultural.
El derecho al voto y a la representación surge precisamente con el liberalismo, aunque no es un proceso acabado.
La diversidad cultural impulsa el desarrollo humano, pero las redes globales y los medios masivos acercan la idea de una cultura universal en constante evolución.
Aprender a seguir caminando y dejar de aferrarse a un pasado que ya no existe y que nunca existió, ver el presente y el futuro.
Los beneficios de practicar un arte marcial son muchos. Pero en la actualidad, la sociedad necesita de la conciencia marcial.
Un comentario sobre los mejores jugadores de futbol.
El deporte en el estado grande de la republica mexicana esta sufriendo problemas nunca antes vistos.
Su impacto en la calidad de vida es significativo.
El underconsumption, tendencia de TikTok, promueve consumo responsable, reutilización y minimalismo, desafiando el consumismo y priorizando la sostenibilidad.
El cambio de croquetas de cachorro a adulto es clave para la salud de tu perro. Consulta a tu veterinario y elige el momento según su tamaño y raza.
Controversia en la lucha contra la Obesidad.
El concepto de Mesoamérica como clasificación surge en la década de 1940, pero ha probado ser una clasificación convincente.
El derecho al voto y a la representación surge precisamente con el liberalismo, aunque no es un proceso acabado.
La necesidad de la mano de obra mexicana en los Estados Unidos no es algo nuevo. El programa braceros es muestra de ello.
¿Que sucedió posterior a la Revolución Mexicana? ¿Como se logró encarrilar al país? Aquí lo exponemos.
Napoleón Bonaparte era realmente masón, tenía una relación estrecha o solo es una teoría de tantas otras.
Un breve análisis del texto de Isidro de Sevilla.
Uno de los aspectos que se puede criticar del pasado es la falta de libertad
El humanismo explica la construcción del sujeto moderno.
El movimiento armado de principios del siglo pasado tiene muchos capítulos y personajes. Aquí relatamos sus inicios.
Programas producidos por alumnos de la Licenciatura en Periodismo de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Programa producido por alumnos de la Licenciatura en Periodismo de la Universidad Autónoma de Chihuahua.