Cada vez más estudiantes combinan el estudio con el trabajo, ya sea por necesidad económica, para ganar experiencia laboral o ambas razones. Sin embargo, equilibrar estas dos responsabilidades puede ser un desafío que, si no se gestiona adecuadamente, puede generar estrés, agotamiento y bajo rendimiento. Aquí te compartimos algunas estrategias para lograrlo de manera efectiva:
1. Organización es clave
El tiempo es tu recurso más valioso. Herramientas como Google Calendar o Notion pueden ayudarte a planificar tus horarios de estudio, fechas de entrega y turnos laborales. Establecer un calendario claro te permitirá visualizar tus compromisos y evitará que te sientas abrumado.
2. Aprende a priorizar
No todo es urgente, y saber diferenciar entre lo importante y lo que puede esperar es fundamental. Utiliza métodos como la matriz de Eisenhower para identificar qué tareas requieren atención inmediata y cuáles pueden posponerse. Esto te ayudará a enfocarte en lo que realmente importa.
3. Comunicación efectiva
Hablar con tus jefes y profesores sobre tu situación puede marcar la diferencia. Explicarles que estás combinando trabajo y estudio podría ayudarte a obtener flexibilidad en tus horarios o plazos, lo que reducirá la presión.
4. Aprovecha cada minuto
Optimiza tu tiempo con estrategias como escuchar audiolibros o podcasts educativos durante tus traslados, o repasar apuntes en pequeños descansos. Estos momentos, aunque breves, pueden ser muy útiles para avanzar en tus estudios.
5. Prioriza tu descanso y salud mental
El burnout es una realidad. Dormir al menos seis horas, hacer pausas activas y reservar tiempo para el ocio son esenciales para mantener tu bienestar físico y mental. Recuerda que cuidar de ti mismo es tan importante como cumplir con tus responsabilidades.
Trabajar y estudiar al mismo tiempo es un reto, pero con una buena planificación, comunicación y estrategias adecuadas, puede convertirse en una oportunidad para crecer personal y profesionalmente. Aprovecha esta experiencia para desarrollar habilidades como la gestión del tiempo, la resiliencia y la organización, que serán valiosas en cualquier etapa de tu vida.
Bibliografía
Tips para trabajar y estudiar sin morir en el intento – La Voz de la Frontera | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Mexicali, Baja California y el Mundo. (n.d.). OEM. https://oem.com.mx/lavozdelafrontera/tendencias/tips-para-trabajar-y-estudiar-sin-morir-en-el-intento-17177697