A 147 Años de la Batalla de Sacramento

La Batalla de Sacramento fue el combate más importante en el estado de Chihuahua durante la Guerra entre México y Estados Unidos….

La guerra entre México y Estados Unidos de 1846 a 1848, conflicto que inició realmente en 1838 con la independencia de Tejas, significó la derrota más humillante y terrible que la nación mexicana se haya enfrentado en su Historia de poco más de 200 años de vida independiente. Es por este motivo que la misma ha sido poco estudiada a este lado de la frontera, mientras que al norte de la misma, se suele evitar el tema debido a la naturaleza imperialista de la misma, pues la justificación norteamericana de la misma no entra en el discurso de la libertad y la democracia.

Aunado a lo anterior, la guerra entre México y Estados Unidos tuvo varios frentes, de entre los cuales, los mayormente estudiados han sido el de Veracruz, que culminó con la toma de la Ciudad de México. El del noreste, que culminó con la Batalla de la Angostura, en Saltillo, Coahuila, donde ninguna facción se pudo declarar triunfadora. Así como el frente de California, que concluyó con el control estadounidense de aquella por entonces provincia. No obstante, el frente de Nuevo México-Chihuahua, ha sido escasamente estudiado, esto por falta de fuentes, así como la relativa inconsecuencia de los combates en esta región.

Empero, aun cuando la Batalla de la Angostura destacara por ser por poco el único momento en el que el Ejército Mexicano derrotara al estadounidense, así como la Batalla de Chapultepec por ser el punto de la derrota absoluta de México, no significa que no debamos estudiar los casos del noroeste mexicano de aquel entonces (principalmente las Californias, Nuevo México y Chihuahua).

Es por este motivo, que hoy recordamos el combate más relevante que tomó lugar en el Estado de Chihuahua, y este es La Batalla de Sacramento, llamada de este modo debido a que tomó lugar en la ribera del río del mismo nombre, afluente del Río Bravo, cercano a la Ciudad de Chihuahua. Las tropas mexicanas, que más que nada eran chihuahuenses, ya que no recibieron apoyo alguno por parte de la federación, fueron lideradas por el General Ángel Trías, quien pagó su manutención y armamento con parte de su pecunio. Por parte de los estadounidenses, el General en comando fue Alexander Doniphan.

Los estadounidenses provenían de lo que por aquel entonces se llamaba El Paso del Norte, y que en la actualidad son Ciudad Juárez y El Paso combinados, pues habían tomado esa importante población tras el combate de El Bracito, en las cercanías de Las Cruces, Nuevo México. De manera tal que, el 28 de febrero de 1847, Chihuahua cayó también en manos de los estadounidenses, y todo el estado cayó en su poder. No obstante, tras la caída del Castillo de Chapultepec, y debido también a las negociaciones de Nicholas Trist, México pudo conservar los territorios del actual norte de México, como Sonora, Chihuahua, Coahuila, pero especialmente las Bajas Caifornias.

Referencias:

A Wicked War: Polk, Clay, Lincoln and the 1846 U.S. Invasion of Mexico – Amy S. Greenberg. 2012.

Doniphan’s Epic March, the 1st Missouri Volunteers in the Mexican War – Joseph G. Dawson III. 1999.

The Dead March, A History of the Mexican-American War – Peter Guardino. 2017.

Estrategias y Tácticas Militares en la Guerra México-Estados Unidos: Una Visión a Partir del Campo de Batalla de Sacramento, Chihuahua (1847). 2018.

¿Te gustó el artículo? Deja tus comentarios:
👇🤓

Tal vez te pueda interesar:

Sorprende a Mamá regalándole una taza personalizada con la foto y los nombres de tu familia.

#LeEncantará

¿Qué mejor regalo para la mujer más importante de nuestra vida que una taza collage llena de #RecuerdosFamiliares?

Pídela ya, ¡El envío a domicilio es Gratis!

¿Quieres encontrar un tema en específico?

Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete al Newsletter

Y recibe en tu correo lo más reciente de el Humanista Digital

¡Regálale a mamá una hermosa taza impresa con las fotos de toda la familia! Haz tu pedido y te llega a tu domicilio.

Más publicaciones de:
Kevin Eduardo Erives Chaparro

Tal vez te pueda interesar:

¡Regala a tus familiares una hermosa taza con los primeros dibujos y garabatos de tus pequeñines!

Convierte tus fotos favoritas de tu familia y tus seres querido en hermosas tazas llenas de recuerdos para ti o para regalar a amigos y familiares.

Hacemos que las fotos de tu Boda perduren por siempre. ¡Puedes regalar tazas a tus invitados con la sesión casual!

Nuestro día no sería igual sin nuestros Perrhijos & Gathijos que nos reciben siempre alegres al llegar a casa. Sube las fotos de ellos solos o en familia y te llegará a tu casa una preciosa taza de recuerdo para que lleves su compañía a todos lados.

¿Eres artista o creador (a)? ¿Diseñas o dibujas o tomas hermosas fotografías?

MiTacita te ofrece un espacio exclusivo para que des a conocer tus creaciones transformadas en tazas de cerámica que podrás vender a través de nuestra página. Comparte tu espacio en redes sociales para que tus fans puedan adquirir tu arte. ¡Inscríbete Ya! Gana dinero con tu arte.

#ComercializaTuArte con #MiTacita.

Crea un súper fabuloso Poster Deportivo con las fotos de las hazañas deportivas de tus hij@s y envíale unas espectaculares tazas para los abuelos!

#LesEncantarán

Convierte tus sesiones de fotos en tazas con un estilo auténtico y fresco que sorprenderá a todos tus amig@s.

Convierte tus fotos en una divertida caricatura de enormes ojos para que quede inmortalizada en una fabulosa taza de recuerdo.

Haz tu pedido y sube tus fotos y nuestra inteligencia artificial convertirá tus fotos a una pintura de arte como si las hubiera pintado el mismo Van Gogh.

¡Recuerda que todos tus pedidas llegan hasta tu domicilio!!!

Inicio de Sesión