Síntesis del pensamiento de David Hume: una invitación a sus ideas de vanguardia.

En esta ocasión les compartimos una vista general de las ideas más esenciales del famoso pensador escocés….

El pensamiento británico no puede concebirse si se deja de lado a un autor de renombre: David Hume. El empirismo inglés llevado a su extremo y expuesto con radicalidad, tiene su personificación en este nombre. La epistemología y la Filosofía de la ciencia, así como el pensamiento de autores importantes posteriores, como lo fue Kant, se vieron fuertemente influenciados por él. El estudio de sus teorías e ideas nos puede servir para entender lo que vino a constituir gran parte del pensamiento contemporáneo y a las ciencias modernas.

Su escepticismo radical basado en un empirismo absoluto es la piedra angular de todo su pensamiento. Su magna obra, Tratado sobre el conocimiento humano, contiene las tesis y premisas principales de esta teoría del conocimiento empirista. Ahí establece que la imaginación más intensa no puede ser superior a la sensación más débil, ya que para él, toda sensación e impresión de los sentidos empíricos, son el sostén de todo el conocimiento. Toda idea elaborada en la cabeza brotó de la relación entre sensaciones imaginadas e impresas por medio de los sentidos; todo viene a ser producto de las impresiones sensoriales. Hume se muestra escéptico, entonces, de todo aparente conocimiento que no haya provenido de dicha forma; de hecho, ni siquiera cabría decir que haya tal tipo de conocimiento, pues estrictamente, para Hume, “conocimiento” solo vendría a ser lo que hallase engendrado empírica y sensorialmente. Así, toda idea o pensamiento complejo, siempre parte de una impresión sensible, simple. Esto es retomado por Hume de Berkeley, quien, de manera similar, pensaba que no había idea en nuestra cabeza que haya sido concebida previamente como una percepción de la realidad circundante. Hume retoma lo postulado por Berkeley y añade a ello la cualidad mediadora entre ideas y percepciones, las impresiones.

Las impresiones generan una idea tras otra. Este proceso de generación de ideas puede hacer que el pensamiento se pierda en la especulación. De modo que su escepticismo duda específicamente de lo que vendría a ser lo metafísico: Hume duda concretamente del pensamiento especulativo debido a que este suele perder su ancla empírica. Para salir de dudas de ese estilo, la propuesta de Hume es ir tras del origen epistemológico: la sensación e impresión sensible de la que partió tal o cual idea que suscitó las interrogantes. De este modo, Hume se alejó de toda especulación y problemática tradicional de su época (en la cual se popularizó el racionalismo) manteniendo su distancia sobre cuestiones como las que tienen que ver con la relación entre el yo y la dualidad irresoluble mente-cuerpo.

Respecto las cuestiones éticas, Hume se pregunta si es viable al hombre indagarlas y resolverlas. Hablando de conocimiento, se cuestiona si el conocimiento práctico no-especulativo es posible ser concebido por el hombre, y si sí, cómo y por cuál vía; pero claro, fiel a su doctrina, Hume aboga por un proceso de “intuición” no racionalista, en donde las costumbres juegan un papel importante. Toda ley y todo deber es derivado de las costumbres del hombre, y el hombre rige su conducir práctico a partir del conocimiento dado por las costumbres captadas empíricamente: el deber moral solo es producto, nuevamente, de impresiones empíricas que, para Hume, vendrían a ser las costumbres transmitidas por medios perceptibles (lenguaje, signos, símbolos, leyes, tradiciones, etc.). De esta forma, el juicio sobre el bien y el mal, solo puede radicar, no en meras cuestiones de falsedad o verdad, valores de la razón especulativa, sino de parámetros emotivos de las sensaciones como lo es la búsqueda de la satisfacción y el beneficio personal, pero que es validado convencionalmente y en comunidad: toda la comunidad debe valorar el nivel de satisfacción emocional, si es práctico o no hacer tal o cual cosa.

Distanciandose de las teorías éticas populares para su época, Hume postula que el hombre se ve obligado a convivir en sociedad, pero los intereses personales y la emotividad individual de cada sujeto los ponen en amenaza unos con otros, de modo que el gobierno civil se deriva de esta situación. Es así que el pensamiento ético de David Hume es planteado. La “dialéctica” entre autoridad, poder y libertad, es un problema que amenaza a cada gobierno, de modo que ninguno de los elementos anteriores debería estar por encima de otro: no debería de haber una autoridad con poder absoluto, ni una libertad sin un poder que la regule. La solución para Hume es el gobierno con el poder representativo, ya que así evitaría caer en los extremos antes mencionados políticamente, teoría política similar a la de otro empirista británico, John Locke.

Entonces, todas estas posturas e ideas humenianas han venido a abonar a una nueva tradición filosófica, la cual, a su vez, trajo consigo para la modernidad una nueva forma de hacer ciencias y filosofía. La ciencia y la ética han bebido del escepticismo metafísico de Hume, por ende, ahora es más común ver teorías científicas afines del mismo género que no se respaldan sino exclusivamente de datos empíricos. Es de este modo que se vuelve ineludible abordar el pensamiento de David Hume si se quiere estar actualizado y a la vanguardia en lo tocante a las ciencias y filosofías de la contemporaneidad.

¿Te gustó el artículo?Deja tus comentarios:
👇🤓

Tal vez te pueda interesar:

¿Estás interesado en aprender diseño gráfico y edición de video? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Nuestro ebook incluye cursos sobre las herramientas más utilizadas en el campo del diseño gráfico y la edición de video, incluyendo Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere Pro, Final Cut y After Effects, entre otros.

La creación de videos de alta calidad es un arte que lograrás dominar siguiendo paso a paso todas las fases de este programa.

Este Master se ha convertido en el curso para audiovisuales #1 en habla hispana, logrando transformar a más de 3500 personas de principiantes a profesionales en la creación audiovisual.

¿Tienes una marca o producto? Con este curso aprenderás a generar contenido propio de gran calidad, dandole el profesionalismo que tu marca y/o producto merece.

¿Quieres generar ingresos creando contenido para otros? Al tomar el curso podrás generar ingresos trabajando para empresas y/o emprendedores que requieren crear contenido de calidad para sus redes sociales.

Este curso esta dirigido a diseñadores gráficos, realizadores audiovisuales, animadores, editores de video y cualquier persona que este en el medio audiovisual y que este interesad@ en llevar sus composiciones audiovisuales a otro nivel.
 

¿Quieres encontrar un tema en específico?

Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete al Newsletter

Y recibe en tu correo lo más reciente de el Humanista Digital

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR:

Con este curso todos pueden aprende a usar LA MEJOR HERRAMIENTA para hacer CLASES ONLINE y VIDEOCONFERENCIAS la cual es OBS para realizar clases en vivo extraordinarias, más entretenidas y eficaces (Zoom, Google Meet, Teams, etc.) y también tus directos en las redes sociales.

Podrás agregar títulos, gráficos, infografías, vídeos, música, efectos espectaculares, etc. ¡ENTRA YA!

Más publicaciones de:
JOSE DAVID OLAGUE COELLO

Tal vez te pueda interesar:

En este pequeño Tutorial te voy a enseñar desde “Cero” a hacer tu primer video con Inteligencia Artificial (IA), sea cuál sea el giro de tu negocio o tu objetivo, ya sea por ganar seguidores, por diversión o porque sabes que la (IA) llegó para quedarse y tú no te quieres quedar fuera este es tu momento para aprender.

En este libro, explorarás los conceptos básicos de Chat GPT, incluyendo cómo funciona, cómo entrenar modelos y cómo evaluar su rendimiento. También aprenderás cómo aplicar Chat GPT en diferentes contextos, desde la atención al cliente hasta el marketing y la generación de contenido.

Nuestro Curso de Formación Profesional en Fotografía es un programa integral de 84 horas, en donde no solamente vas a aprender a usar la cámara y los programas de edición necesarios para lograr fotos profesionales (Lightrooom y Photoshop) sino que además vas a cultivar una mirada crítica sobre la fotografía mientras construís un estilo propio.

Este producto esta dirigido a Fotógrafos ya sea profesionales o aficionados y es muy sencillo de vender ya que todo fotógrafo necesita este tipo de presets para optimizar su trabajo ademas de estar a un precio de regalo, son más de +220 estilos de edición diferentes configurados y listos para que los apliques en unos segundos a tus fotografías.

Inicio de Sesión