El trilema de Münchhausen o la dificultad de probar una verdad
El experimento mental nos demuestra la imposibilidad teorética de mostrar cualquier verdad sin recurrir a una suposición ya admitida como…
Ver Publicación
Los idiomas de México en peligro de extinción
México reconoce 68 idiomas nacionales. 63 de ellos son indígenas, y estos tienen alrededor de 350 dialectos. Muchos de ellos,…
Ver Publicación
Cuatro escritoras mexicanas que todos deberíamos leer
La literatura mexicana no solo contiene autores masculinos de renombre como Rulfo, Fuentes, del Paso e Ibargüengoitia, sino que también…
Ver Publicación
El poder de la palabra
¡Lee el Humanista!... Con una simple colección de palabras se realiza un acto: dar una orden. Las letras no solamente…
Ver Publicación
El séptimo sello y el caballero de la fe de Kierkegaard
En la película “El séptimo sello”, el caballero Antonius Block ve a su país destruido por la Plaga. Con su…
Ver Publicación
La teoría del multiverso
La idea de que hay una infinidad de versiones de nuestro universo parece tener mucha fama en la modernidad. ¿Cuál…
Ver Publicación
10 sesgos cognitivos que te hacen tomar malas decisiones
Un sesgo cognitivo es un error intelectual que ocurre cuando las personas toman información y la interpretan de una manera…
Ver Publicación
La filosofía del deporte
Los deportes han sido practicados desde hacía siglos, pero no fue sino hasta 1970 que se volvió un objeto de…
Ver Publicación
Confucio no inventó la confusión, sino una filosofía política, moral y religiosa
¿Qué es el confucianismo? Responder esto no puede ser posible sino con otra pregunta: ¿qué no es el confucianismo?
Ver Publicación
¿Está muerta la filosofía?
El hombre más inteligente del mundo, el Dr. Stephen Hawking declaró en un discurso que ya no es la filosofía,…
Ver Publicación