El poder de la palabra

¡Lee el Humanista!… Con una simple colección de palabras se realiza un acto: dar una orden. Las letras no solamente representan ideas, también pueden ser acciones. …

En muchas ocasiones, no pensamos en el poder de las palabras y cómo es que podemos utilizarlas. Asumir que las palabras y las frases que forman pueden ser solamente usadas para decir algo que tenemos en mente sería equivocado, puesto que, a veces, traen consigo el poder de llevar a cabo una acción. Este tipo de frases tienen el nombre de «enunciados performativos» y fueron teorizados por J.L. Austin, filósofo de lenguaje, dentro de su obra: “Cómo hacer cosas con palabras”, el cual desató una perspectiva nueva en el campo de la filosofía del lenguaje.

La filosofía del lenguaje cabe destacar, es un campo del estudio de la filosofía que investiga temas relacionados con las teorías semánticas, que buscan explicar: que es una oración o proposición, de qué consisten, y cómo es que una oración o proposición tiene un valor, ya sea verdadero o falso, para describir o expresar un hecho, idea o creencia1. Sin embargo, las teorías semánticas tienen su enfoque tan solo en interpretar el significado y dejan fuera otro tipo de frases: aquellas que nunca serán ni verdaderas ni falsas.

«¡Lee el Humanista!» no puede ser ni verdadero ni falso, porque por medio de la oración se hace un acto: dar una orden. Por ello, no puede tener un valor falso ni verdadero porque no refleja nada ni quiere dar a conocer un hecho, sino realizar algo. Este se trata de un ejemplo de un enunciado performativo, o una frase, que al momento de proferirla, está realizando una acción.

Otros ejemplos de enunciados performativos son:

  • Ahora te pronuncio marido y mujer â Al pronunciar la frase, las personas ahora están casadas.
  • Estás bajo arresto â Cuando lo dice un policía, legalmente detiene una persona.
  • Te sentencio a muerte â Una persona será imputada para morir
  • Perdóname o Lo lamento mucho â Expresar el arrepentimiento y pedir disculpas
  • Se levanta la sesión â Al decirlo, se acaba una reunión que se preside.

¿Qué tipos de actos podemos realizar con las palabras? J.L. Austin lista 3 actos distintos que se pueden hacer con las palabras:

1.- Actos locucionarios: O un acto que el hablante profiere cuando dice un enunciado performativo. Dicho acto varía de acuerdo con el contenido de la frase.

  • Ejemplo:

«Prometo que llegaré temprano a casa para la cena»

  • Explicación:

El que profiere la frase realiza un compromiso con alguien, el cual debería ser mantenido por ser una promesa.

2.- Actos ilocucionarios: Un acto determinado por el contenido del enunciado y por la fuerza con la que se hace.

  • Ejemplo:

«Llegaré temprano a casa para la cena»

Y

«Prometo que llegaré temprano a casa para la cena»

  • Explicación:

Ambas oraciones son enunciados performativos de tipo locucionario, pero tienen una fuerza distinta, pues la primera es una “aserción” mientras que la segunda es una promesa, la cual conlleva, típicamente, más fuerza en el compromiso. Así, son actos ilocucionarios distintos.

3.- Acto perlocucionario: Actos que se ven determinados por los efectos en los sentimientos, pensamientos y acciones de los que oigan lo pronunciado.

  • Ejemplo:

«¡Cuidado, el hielo está delgado!»

  • Explicación:

Esta frase se usa con el fin de advertir. No es, por ello, ni verdadera ni falsa, porque solo busca persuadir para que aquellos que la oigan cambien su actitud y tal vez no se aventuren sobre un hielo delgado que podrá romperse.2

Todo lo aquí escrito es, como antes dicho, parte del estudio del lenguaje de la filosofía. Hay, sin duda, un variado número de teorías adicionales, y se recomienda que los lectores lean más información al respecto. No obstante, importa que se entienda que hay poder en las palabras, y que no solo consisten en una configuración de letras.

Notas y referencias

1 Speaks, Jeff (2019) Theories of meaning consultado el 20 de diciembre del 2021. Disponible en: https://plato.stanford.edu/entries/meaning/

2 Longworth, Guy (2021) John Langshaw Austin consultado el 20 de diciembre del 2021. Disponible en: https://plato.stanford.edu/entries/austin-jl/

¿Te gustó el artículo? Deja tus comentarios:
👇🤓

Tal vez te pueda interesar:

Sorprende a Mamá regalándole una taza personalizada con la foto y los nombres de tu familia.

#LeEncantará

¿Qué mejor regalo para la mujer más importante de nuestra vida que una taza collage llena de #RecuerdosFamiliares?

Pídela ya, ¡El envío a domicilio es Gratis!

Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete al Newsletter

Y recibe en tu correo lo más reciente de el Humanista Digital

¡Regálale a mamá una hermosa taza impresa con las fotos de toda la familia! Haz tu pedido y te llega a tu domicilio.

¿Quieres encontrar un tema en específico?

Buscar en El Humanista

Más publicaciones de:
Edgar Garza

escritoras1
Cultural
Edgar Garza

Cuatro escritoras mexicanas que todos deberíamos leer

La literatura mexicana no solo contiene autores masculinos de renombre como Rulfo, Fuentes, del Paso e Ibargüengoitia, sino que también hay mujeres de alto calibre como Vicens, Poniatowska, Garro y Mastretta. Aquí algunos libros de las escritoras que todos deberíamos leer.

Ver Publicación »
poderdelaspalabras
Cultural
Edgar Garza

El poder de la palabra

¡Lee el Humanista!… Con una simple colección de palabras se realiza un acto: dar una orden. Las letras no solamente representan ideas, también pueden ser acciones.

Ver Publicación »

Tal vez te pueda interesar:

¡Regala a tus familiares una hermosa taza con los primeros dibujos y garabatos de tus pequeñines!

Convierte tus fotos favoritas de tu familia y tus seres querido en hermosas tazas llenas de recuerdos para ti o para regalar a amigos y familiares.

Hacemos que las fotos de tu Boda perduren por siempre. ¡Puedes regalar tazas a tus invitados con la sesión casual!

Nuestro día no sería igual sin nuestros Perrhijos & Gathijos que nos reciben siempre alegres al llegar a casa. Sube las fotos de ellos solos o en familia y te llegará a tu casa una preciosa taza de recuerdo para que lleves su compañía a todos lados.

¿Eres artista o creador (a)? ¿Diseñas o dibujas o tomas hermosas fotografías?

MiTacita te ofrece un espacio exclusivo para que des a conocer tus creaciones transformadas en tazas de cerámica que podrás vender a través de nuestra página. Comparte tu espacio en redes sociales para que tus fans puedan adquirir tu arte. ¡Inscríbete Ya! Gana dinero con tu arte.

#ComercializaTuArte con #MiTacita.

Crea un súper fabuloso Poster Deportivo con las fotos de las hazañas deportivas de tus hij@s y envíale unas espectaculares tazas para los abuelos!

#LesEncantarán

Convierte tus sesiones de fotos en tazas con un estilo auténtico y fresco que sorprenderá a todos tus amig@s.

Convierte tus fotos en una divertida caricatura de enormes ojos para que quede inmortalizada en una fabulosa taza de recuerdo.

Haz tu pedido y sube tus fotos y nuestra inteligencia artificial convertirá tus fotos a una pintura de arte como si las hubiera pintado el mismo Van Gogh.

¡Recuerda que todos tus pedidas llegan hasta tu domicilio!!!

Inicio de Sesión