Estudiantes de la Facultad de Filosofí­a y Letras de la UACH participarán en la X Olimpiada Internacional de Lógica

Estudiantes de la licenciatura en filosofí­a de la Facultad de Filosofí­a y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua se ganaron su derecho a participar en la final de…

Estudiantes de la licenciatura en filosofí­a de la Facultad de Filosofí­a y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua se ganaron su derecho a participar en la final de la “X Olimpiada Internacional de Lógica”, evento auspiciado por la Academia Mexicana de Lógica.

La fase definitiva se llevará a cabo el 25 de mayo del año en curso en las instalaciones de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia Michoacán.

Los alumnos Salomón Zabre, Rafael López y Emmanuel Villagrán presentaron un examen eliminatorio el 22 de marzo. Gracias a sus calificaciones el comité organizador determinó que eran merecedores de llegar a la final. El Lic. Rafael Soto Baylón es quien funge como su maestro asesor.

Cabe resaltar que la olimpiada está dividida en dos categorí­as: bachillerato o preparatoria y licenciatura. A este importante encuentro asisten alumnos entre cuyas materias figura la lógica. Así­, estudiantes de ingenierí­a en matemáticas, licenciatura en matemáticas, fisicomatemáticas, filosofí­a y carreras afines se inscriben para participar en la etapa eliminatoria. Los alumnos de la UACH competirán contra compañeros provenientes de todo el paí­s y de España, Venezuela, Argentina, Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos y otras naciones centroamericanas.

La lógica es una de las ciencias que más desarrollo ha registrado en los últimos años. El silogismo, inventado por Aristóteles, prevaleció por más de un milenio como el único método para demostrar inferencias válidas. En el siglo diez y nueve, G. Frege rompió con la tradición del estagirita y estableció las bases de lo que se llamarí­a logí­stica, lógica formal, lógica matemática o lógica moderna, con la intención de distinguirla de la lógica tradicional aristotélica.

Hace exactamente un siglo, los filósofos Bertrand Russell y Alfred Whitehead terminan por consolidarla en su notable obra titulada “Principia Mathematica”. De ahí­ en adelante la lógica obtuvo sonoros triunfos en el campo del conocimiento y sus aplicaciones en los circuitos lógicos hicieron posible su  infinita expansión. En los últimos veinte años se extendieron los estudios de las llamadas lógicas no clásicas. Las lógicas clásicas sólo se remití­an a dos valores de verdad <verdadero o falso>. En cambio, en las no clásicas se establecen lógicas de más valores <verdadero, probable, falso> o <verdadero, más verdadero que falso, más falso que verdadero, falso> y así­ el número de valores de verdades puede ser infinito. Asimismo, las llamadas lógicas difusas están empleándose con todo éxito en programas computacionales. Las lógicas no monotónicas se utilizan en los estudios de inteligencia artificial y las lógicas por default se aplican en las inferencias que las personas realizan en la cotidianidad. En pocas palabras, las lógicas no clásicas están revolucionando el mundo de los programas computacionales y como se mencionó anteriormente, en el futuro más promisorio de la ciencia y la tecnologí­a: la inteligencia artificial.

La lógica está avanzando a pasos agigantados. Es imposible comprender el desarrollo computacional, sea el caso -aunque sus áreas de aplicación son prácticamente infinitas- sin la presencia de esta importancia ciencia. Por ello, la participación de los estudiantes de nuestra máxima casa de estudios en esta competición, hará que el nombre de la Facultad de Filosofí­a y Letras de la UACH figure en el mapa de las ciencias formales. Es una estupenda manera de sumarse a los festejos del medio siglo de existencia de esta institución educativa.

¿Te gustó el artículo?Deja tus comentarios:
👇🤓

Tal vez te pueda interesar:

¿Estás interesado en aprender diseño gráfico y edición de video? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Nuestro ebook incluye cursos sobre las herramientas más utilizadas en el campo del diseño gráfico y la edición de video, incluyendo Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere Pro, Final Cut y After Effects, entre otros.

La creación de videos de alta calidad es un arte que lograrás dominar siguiendo paso a paso todas las fases de este programa.

Este Master se ha convertido en el curso para audiovisuales #1 en habla hispana, logrando transformar a más de 3500 personas de principiantes a profesionales en la creación audiovisual.

¿Tienes una marca o producto? Con este curso aprenderás a generar contenido propio de gran calidad, dandole el profesionalismo que tu marca y/o producto merece.

¿Quieres generar ingresos creando contenido para otros? Al tomar el curso podrás generar ingresos trabajando para empresas y/o emprendedores que requieren crear contenido de calidad para sus redes sociales.

Este curso esta dirigido a diseñadores gráficos, realizadores audiovisuales, animadores, editores de video y cualquier persona que este en el medio audiovisual y que este interesad@ en llevar sus composiciones audiovisuales a otro nivel.
 

¿Quieres encontrar un tema en específico?

Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete al Newsletter

Y recibe en tu correo lo más reciente de el Humanista Digital

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR:

Con este curso todos pueden aprende a usar LA MEJOR HERRAMIENTA para hacer CLASES ONLINE y VIDEOCONFERENCIAS la cual es OBS para realizar clases en vivo extraordinarias, más entretenidas y eficaces (Zoom, Google Meet, Teams, etc.) y también tus directos en las redes sociales.

Podrás agregar títulos, gráficos, infografías, vídeos, música, efectos espectaculares, etc. ¡ENTRA YA!

Más publicaciones de:
Manuel Arana

Tal vez te pueda interesar:

En este pequeño Tutorial te voy a enseñar desde “Cero” a hacer tu primer video con Inteligencia Artificial (IA), sea cuál sea el giro de tu negocio o tu objetivo, ya sea por ganar seguidores, por diversión o porque sabes que la (IA) llegó para quedarse y tú no te quieres quedar fuera este es tu momento para aprender.

En este libro, explorarás los conceptos básicos de Chat GPT, incluyendo cómo funciona, cómo entrenar modelos y cómo evaluar su rendimiento. También aprenderás cómo aplicar Chat GPT en diferentes contextos, desde la atención al cliente hasta el marketing y la generación de contenido.

Nuestro Curso de Formación Profesional en Fotografía es un programa integral de 84 horas, en donde no solamente vas a aprender a usar la cámara y los programas de edición necesarios para lograr fotos profesionales (Lightrooom y Photoshop) sino que además vas a cultivar una mirada crítica sobre la fotografía mientras construís un estilo propio.

Este producto esta dirigido a Fotógrafos ya sea profesionales o aficionados y es muy sencillo de vender ya que todo fotógrafo necesita este tipo de presets para optimizar su trabajo ademas de estar a un precio de regalo, son más de +220 estilos de edición diferentes configurados y listos para que los apliques en unos segundos a tus fotografías.

Inicio de Sesión