México reprobado en materia de seguridad: encuesta.

Por: Erika Cano y Erick de la O. Al finalizar el 2017, el Sistema Nacional de Seguridad Pública registró un total de 29 168 homicidios, lo cual representó un…

Por: Erika Cano y Erick de la O.

Al finalizar el 2017, el Sistema Nacional de Seguridad Pública registró un total de 29 168 homicidios, lo cual representó un incremento del 27% respecto al 2016. Se calcula que en promedio se cometieron alrededor de 80 asesinatos al día en todo el territorio nacional.  Dichos asesinatos están relacionados con la dinámica del mundo del narcotráfico, el cual es otra de las problemáticas que azotan con mayor fuerza a nuestro país.

Con el afán de abatir el alcance de los grupos criminales, durante el sexenio del presidente Felipe Calderón, se declaró “una guerra contra el narco”, la cual, para el final de su administración dio como resultado 121, 000 muertes violentas. Su estrategia principal consistió en la militarización de las calles, es decir, se dio la posibilidad al Ejército Nacional de realizar su labor de manera análoga a la de los elementos de seguridad pública.

Posteriormente, la estrategia de usar al Ejército como salvaguarda de la seguridad en los espacios públicos, en diciembre de 2017 se aprobó la Ley de Seguridad Interior, que dio certeza legal a diversos procedimientos militares.

A pesar de tales esfuerzos, en la ciudadanía persiste cierto arraigo sobre la visión que se tiene de los responsables, lo cual, deviene en una inversión de los polos y en una generalización que asume que la culpa o le pertenece al gobierno o bien, a los grupos del narcotráfico. Con el afán de conocer la percepción al respecto, se realizó una encuesta a los alumnos de periodismo de la Facultad de Filosofía y Letras, en dicha encuesta, se abordó además la temática de inseguridad.

La encuesta se realizó del 4 al 9 de mayo, en ella se proyecta la percepción de 22 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Un 68.2 % de los encuestados se identificaron como mujeres, mientras que el resto, un 31% pertenecen al sexo masculino. El grupo de mayor edad abarcó el rango de los 21 a los 23 años (36.4%), seguido de sendos porcentajes (27.3%) los grupos de 24 a 27 años y el de 17 a 20 años y, con menor número de respuestas, el grupo de 28 a 30 años con un 9.1%.

En seguida, se presentan las preguntas y se explican los resultados:

1.- Del 1 al 10 califica a México en materia de seguridad.

El 27.3% de los universitarios cree que México tiene un 5 en materia de seguridad, seguido de un 22.7% que, apuesta por un tres, un 18.2% cree que se tiene un 6, tres personas creen (13.6%) que se tiene un 3. Mientras que sólo un individuo (1.5%) considera que México tiene 1 en dicha materia. El rango más alto es un 8, con apenas un 9.1.%.

2.- Según lo que usted pueda saber, ¿quién es el responsable del clima de violencia que vivimos en nuestra localidad?

El 40.9% asegura que el responsable de la guerra en México es el narcotráfico, seguido por un 27.3% que adjudica la responsabilidad al gobierno, mientras que un 18.2% desconoce el origen y un 13.6% acusó que era resultado de la corrupción ciudadana.

3.- ¿Usted aprueba o desaprueba las acciones del gobierno contra el narcotráfico?

Ante el cuestionamiento de sí aprueba o no la lucha contra el narcotráfico emprendida por el gobierno, un 59.1% se dijo en contra y el resto (40.9%) se postuló a favor.

4.- Luego de la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, ¿cree que es una buena estrategia seguir combatiendo por medio del Ejército a los grupos del narcotráfico?

Para un 36.4% la Ley de Seguridad Interior es una buena estrategia para combatir el crimen, en cambio, un 31.8% no la considera una opción, el mismo porcentaje aplica para quienes consideran que es puede resultar efectiva.

5.- A pesar de que se pueda ganar o no, ¿cree usted que la guerra contra el narcotráfico debería continuar?

El 40.9% de los encuestados considera que la guerra contra el narcotráfico se puede ganar, un 31.8% no cree que suceda así y un 27.3% lo cree probable.

6.- ¿Confía usted en las autoridades para reportar algún caso de violencia?

En torno a la posibilidad de denunciar ante las autoridades, un 68.2% se muestra desconfiada, un 27.3% cree que existe la probabilidad de confiar en ellas y un 4.5% confía en ellas.

7.- ¿Considera que en México los políticos contribuyen de manera positiva al clima de seguridad?

El 63.6% de los encuestados no cree que la labor política contribuya al abatimiento de la inseguridad, un 27.3% considera que tal vez lo hagan y un 9.1% afirma que sí lo hacen.

 


La mayoría de los ciudadanos cree que la guerra contra el narcotráfico es el resultado de los grupos criminales, del mismo modo, afirman que la guerra se puede ganar, y para ello consideran que la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, es decir, la llegada del Ejército a las calles, es una buena medida, aunque más de la mitad está en contra de dicha guerra. Además, existe desconfianza respecto a la labor política e institucional cuando es necesario presentar una denuncia. Todos estos factores devienen en una calificación reprobatoria en torno al clima de seguridad social.

REFERENCIAS WEB

1.- https://www.infobae.com/america/mexico/2018/01/22/nuevo-record-de-violencia-en-mexico-80-asesinatos-por-dia-durante-2017/

2.- http://elmundodelabogado.com/revista/posiciones/item/narcotrafico-y-violencia-en-mexico

 

 

¿Te gustó el artículo?Deja tus comentarios:
👇🤓

Tal vez te pueda interesar:

¿Estás interesado en aprender diseño gráfico y edición de video? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Nuestro ebook incluye cursos sobre las herramientas más utilizadas en el campo del diseño gráfico y la edición de video, incluyendo Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere Pro, Final Cut y After Effects, entre otros.

La creación de videos de alta calidad es un arte que lograrás dominar siguiendo paso a paso todas las fases de este programa.

Este Master se ha convertido en el curso para audiovisuales #1 en habla hispana, logrando transformar a más de 3500 personas de principiantes a profesionales en la creación audiovisual.

¿Tienes una marca o producto? Con este curso aprenderás a generar contenido propio de gran calidad, dandole el profesionalismo que tu marca y/o producto merece.

¿Quieres generar ingresos creando contenido para otros? Al tomar el curso podrás generar ingresos trabajando para empresas y/o emprendedores que requieren crear contenido de calidad para sus redes sociales.

Este curso esta dirigido a diseñadores gráficos, realizadores audiovisuales, animadores, editores de video y cualquier persona que este en el medio audiovisual y que este interesad@ en llevar sus composiciones audiovisuales a otro nivel.
 

¿Quieres encontrar un tema en específico?

Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete al Newsletter

Y recibe en tu correo lo más reciente de el Humanista Digital

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR:

Con este curso todos pueden aprende a usar LA MEJOR HERRAMIENTA para hacer CLASES ONLINE y VIDEOCONFERENCIAS la cual es OBS para realizar clases en vivo extraordinarias, más entretenidas y eficaces (Zoom, Google Meet, Teams, etc.) y también tus directos en las redes sociales.

Podrás agregar títulos, gráficos, infografías, vídeos, música, efectos espectaculares, etc. ¡ENTRA YA!

Más publicaciones de:
Erick Alexis De la O Molina

Tal vez te pueda interesar:

En este pequeño Tutorial te voy a enseñar desde “Cero” a hacer tu primer video con Inteligencia Artificial (IA), sea cuál sea el giro de tu negocio o tu objetivo, ya sea por ganar seguidores, por diversión o porque sabes que la (IA) llegó para quedarse y tú no te quieres quedar fuera este es tu momento para aprender.

En este libro, explorarás los conceptos básicos de Chat GPT, incluyendo cómo funciona, cómo entrenar modelos y cómo evaluar su rendimiento. También aprenderás cómo aplicar Chat GPT en diferentes contextos, desde la atención al cliente hasta el marketing y la generación de contenido.

Nuestro Curso de Formación Profesional en Fotografía es un programa integral de 84 horas, en donde no solamente vas a aprender a usar la cámara y los programas de edición necesarios para lograr fotos profesionales (Lightrooom y Photoshop) sino que además vas a cultivar una mirada crítica sobre la fotografía mientras construís un estilo propio.

Este producto esta dirigido a Fotógrafos ya sea profesionales o aficionados y es muy sencillo de vender ya que todo fotógrafo necesita este tipo de presets para optimizar su trabajo ademas de estar a un precio de regalo, son más de +220 estilos de edición diferentes configurados y listos para que los apliques en unos segundos a tus fotografías.

Inicio de Sesión