El Régimen Cardenista; ejemplo del populismo
El «movimiento populista» se forma entonces, de la aparición de un líder proveniente de la clase media descontenta que dice…
Ver Publicación
Renacimiento: el cambio del paradigma cultural
Reivindicó cada uno de estos apartados. Los renovó con una perspectiva alejada de la iglesia, más centrada en la crítica…
Ver Publicación
El nacionalismo eurocentrista de la historiografía
Tan es su relevancia y poder, que ha podido penetrar en el ámbito institucional y público, creando estragos sociales que…
Ver Publicación
Poscolonialidad; enterrada en nuestras raíces
Se tiene que entender que la colonización y su influencia en el paradigma social no es solo una categoría de…
Ver Publicación
Ciudades fronterizas; la relación México-EEUU
La población en las fronteras de México-Estados Unidos tienden a contar con características semejantes, tanto sociales, culturales y económicas. A…
Ver Publicación
El Orientalismo de Edward W. Said
El poder del discurso proveniente de Occidente que ve a Oriente como un «espejo invertido» de su sociedad y cultura,…
Ver Publicación
GREGORIO Y FRANCISCO ESPARZA. Hermanos enfrentados ante la independencia de Texas
Su experiencia es un reflejo de la de muchos que durante el conflicto habían apoyado la unidad con México: permanecieron…
Ver Publicación
HAGIOGRAFÍA. La vida de los Santos
Un Viernes Santo, un ciervo mostró un crucifijo entre la cornamenta y le dijo: : «Huberto, si no vuelves al…
Ver Publicación
LA CRISTIADA. Aquella vez que México se volvió anticatólico
Para 1926, tras la «Revolución Mexicana» y la instauración de una «política modernista», las relaciones entre la Iglesia Católica y…
Ver Publicación
EL ARTE Y EL PARADIGMA SOCIAL
De la piedra, al mármol; del olio al papel; de la realidad a la fantasía social.
Ver Publicación