Categoría: Historia

Por: YESI VENOSA MERCADO / Fecha: octubre 2, 2025

Un misterio en la meseta de Giza, puede que se altere lo que sabemos del antiguo Egipto, leámoslo.

Hay una “mega estructura” bajo la meseta de Giza que podría alterar lo que sabemos del antiguo Egipto. Descubierta mediante tecnología de radar, su origen plantea dudas entre arqueólogos. ¿Estamos ante una construcción anterior a las pirámides? Solo hay teorías que dividen a la comunidad científica mientras los egipcios deciden si hacer una excavación.

Como en otro artículo lo llamé, Egipto es un país místico que sus misterios no se dejan ver con facilidad, pero ahora la sorpresa es dada en el subsuelo. Un equipo internacional afirma haber detectado una gigantesca estructura enterrada bajo la meseta de Giza. La tecnología de vanguardia fue utilizada, pero las implicaciones del hallazgo (aún por confirmarse) podrían estar más profundas, las mismas desafiarían los cimientos de la cronología de la cultura egipcia.

Con la técnica llamada radar de penetración terrestre o GPR por sus siglas en inglés y con análisis sísmicos, investigadores han identificado lo que describen como una megaestructura situada entre los 12 y 20 metros bajo la meseta de Giza, además de que desconcierta a los arqueólogos es su aparente alienación astronómica, su forma geométrica regular y la presencia de cámaras y pasajes internos.

Las estimaciones apuntan a que esta estructura no encaja con la arquitectura conocida en el antiguo Egipto. Algunos sugieren que podría ser anterior a los 10,000 a. C., lo que la colocaría en un periodo pre neolítico (también la empataría con Gobekli tepe en Turquía). La posibilidad ha reavivado teorías sobre civilizaciones desaparecidas que fueran más “avanzadas” antes del auge faraónico.

Pero figuras del mundo arqueológico egipcio como es Mamdouh al-Damaty o Hussain Abdel-Basir, han sido detractores porque no hay pruebas físicas como inscripciones, objetos, o acceso directo a la estructura, cualquier datación es mera especulación, además recuerda que tanto el GPR como las imágenes sísmicas tiene un margen de error significativo, sobre esa profundidad.

Por su parte, la autoridad egipcia, no ha autorizado excavaciones, por lo que este debate se mantiene en el terreno de la interpretación. Este descubrimiento ya ocupa un lugar de quienes piensan que aún no se sabe de dónde venimos, pero si es tan antiguo, podría reescribir varias hipótesis y teorías de la historia, solo el tiempo lo dirá.

Bibliografía y fotos:

https://es.gizmodo.com/un-hallazgo-oculto-bajo-giza-reaviva-una-incomoda-pregunta-sobre-la-historia-antigua-2000172118