El Canal Gourmet presenta varios programas culinarios, pero este programa toma en cuantos algunos antecedentes históricos con respecto al cacao desde el momento que llega al lugar. El anfitrión del programa puede variar. José Ramón Castillo y Enrique Cervantes son los anfitriones del programa “La ruta del cacao”. También hay una atracción turística en Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
Esta ruta conocida en Tabasco por donde comenzó el programa, está programada para visitar diferentes sembradíos de cacao donde exhiben los rituales que los locales llevan por sus colectas de cacao, donde también les muestran sus bebidas y la cocina. Como una danza con los mayas para poder hacer la recolección de los frutos del árbol que dan el fruto del chocolate, como un mole que se hace con semillas de cacao y otros ingredientes.
En Tabasco se recogen los frutos de cacao, mientras se le pide permiso al árbol para tomarlo que floreció en el terreno.
También se presenta una bebida típica hecha con cacao llamado Pozol que, aunque es tradicional, le agregan más ingredientes en las cafeterías locales del lugar en cuestión, es decir, el municipio. Esta bebida fusiona el maíz y cacao, pero le agregan licor de café, y bebida basada en el cacao.
Los mayas chontales tienen esta bebida, pero con el auge de las nuevas técnicas de cocina se agregaron los ingredientes mencionados.
Estos son algunos de los ejemplos que se que pueden ver en el programa de Gourmet channel México que cuenta la historia del lugar en cuestión, así como los platillos y bebidas locales de tradición como los nuevos enfoques.
El Canal Gourmet lo transmite a las 5:00 pm, hora centro de México, y su repetición jueves a las 11:00 pm con todos los detalles.
Bibliografía
https://elgourmet.es/programa/la-ruta-del-cacao-el-cacao-y-mexico