Categoría: Cultural

Por: YESI VENOSA MERCADO / Fecha: octubre 23, 2025

La reina Meresankh fue una de las más grandes reinas de Egipto descubierta en 1927 y muestra la belleza de las tumbas reales.

Esta reina siendo una de las mujeres más grandes de Egipto, fue en 1927 cuando el egiptólogo estadounidense George A. Reisner y su equipo estaban terminando su temporada de excavaciones en la meseta de Giza, cuando descubrieron la tumba de una reina llamada Meresankh III, nieta del Faraón Keops y esposa de Keferen, que vivió aproximadamente hace 4,500 años. Reisner y su equipo se quedaron sorprendidos con la decoración de esta tumba, que la convierte en una de las más bellas y singulares del Reino antiguo.

Meresankh tuvo el título de reina, sacerdotisa y escriba, pero ella según el organigrama de la familia real de Keops, fue una tercera reina con este nombre, pues fue hija de la reina Hetepheres II, hija del faraón Keops y de la reina Hetepheres I (cuya tumba había descubierto Reisner también en Giza en 1925) y del príncipe Kawab, hija y heredero del faraón. Por tanto, esta reina era por parte materna como paterna nieta del artífice de la Gran Pirámide. En la tumba también se hace mención de los títulos, entre ellos Hija de Rey y Esposa de Rey. Fue sacerdotisa de Thot, dios de la escritura y la sabiduría.

En la tumba hay nichos excavados en la roca del muro sur de la tumba que contienen seis estatuas de escribas, también ha despertado una controversia, como podría ser alguno de los hijos de la reina, talvez fueron los que construyeron la tumba, tomando en cuenta que fue sacerdotisa de Thot, no es extraño la existencia de escribas den la tumba real. En la tumba existe un muro occidental. La capilla de la tumba se representó en una falsa puerta, un espacio mágico a través del cual el alma del difunto podía pasar de un mundo a otro. Las dos figuras son madre e hija, Meresanhk y Hetepheres. En uno de ellos, las dos se abrazan enlazando manos.

Tal vez Meresankh también fue un escriba y se inició en losrelieve en tumba secretos de las palabras sagradas que el dios con cabeza de Ibis inspiró a sus fieles.

Bibliografía y fotos:

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/reina-meresankh-iii-propietaria-tumba-mas-misteriosa-bella-giza_23918