Categoría: Cultural

Por: YESI VENOSA MERCADO / Fecha: octubre 9, 2025

Se han encontrado alteres en Itaca, donde se adora al héroe Odiseo.

La infraestructura jugó un papel fundamental en la vida religiosa, social, y política de los de Itaca en la época helénica y romana, dicen los investigadores.

Regresando de la guerra de Troya a Itaca, Odiseo o Ulises se topa con situación inesperada, con pretendientes de su esposa Penélope, pero logró derrotarles y continuar con su trono. Estos son, en resumidas cuentas, la vida de Odiseo. Quien destaca aquí por su santuario.

Los arqueólogos de la Universidad de Ioánnina acaban de descubrir el santuario de Odiseo en el yacimiento de Agios Athanasios en la zona norte de la Isla de Itaca.

Si bien los trabajos son desde 1994, han permitido excavar el sitio conocido como la Escuela de Homero, descubierto a principios del siglo XIX y que tiene como núcleo una gran formación rocosa en la ladera oriental de Exogi, zona de manantiales.

Los investigadores aseguran que el complejo monumental helenístico puede identificarse con certeza con un santuario al héroe Odiseo, junto con los juegos relacionados en una resolución del Ayuntamiento de Itaca, aprox. 207 a.C.  Las antigüedades descubiertas se ubican en dos terrazas conectadas por dos escaleras talladas. El Andiro Superior está dominado por restos de una torre de estilo helénico del siglo III a. C., mientras que la mayor parte del Andiro Inferior está ocupada por un edificio rectangular.

Hace más de un siglo se encontró la inscripción votiva incisa ΕΥΧΗΝ ΟΔΥCCΕΙ (gracias, Odiseo) en un fragmento de máscara de arcilla en la cueva del Puerto de Polis. Por ahora nuevos testimonios de la misma época, con las inscripciones ΟΔΥCCΕOC Odiseo en Genitivo y ΟΔΥCCEI su nombre en dativo, revelan nuevos detalles del culto posterior al héroe.

Se han hallado las estructuras robustas en las terrazas, incorpora impresionantes elementos arquitectónicos tallados, así como nichos para ofrendas o inscripciones, que testifican el uso intensivo del espacio inferior con fines culturales.

Parece que la escuela de Homero probablemente servía para la supervisión de puertos y tierras, así como para gestionar los ricos recursos hídricos de la zona, formaría parte de una red de yacimientos repartidos por el fértil y bien comunicado noroeste de Itaca.

El mayor volumen de material cerámico encontrado se remonta al periodo helenístico y romano temprano. Entre el conjunto de fragmentos se han identificado hasta ahora los restos de ocho recipientes rituales usados en santuarios griegos para las abluciones o purificaciones con agua.

El tiempo dirá que más misterios guarda por el momento el santuario del héroe Odiseo.

Bibliografía y fotos:

https://www.lavanguardia.com/opinion/20250617/10792804/cambio-caras-suficiente.amp.html?utm_cmp_rs=amp-next-page