LA PORNO MISERIA EN NUESTRO TIEMPOS

Lo primero, ¿qué es la porno miseria? La “Pornomiseria” es un término que surge en los 70s, gracias a dos directores colombianos de la época, que son Luis Ospina y Carlos Mayolo. Ellos realizaron un falso documental llamado “Agarrando Pueblo”, sobre unos directores que son contratados por un canal de televisión alemán para producir un […]
La Sultana Hurrem: de Esclava a Emperatriz

A la temprana edad de 14 años, fue capturada por tártaros durante una incursión y vendida como esclava en Estambul.
TINTA NEGRA: Periodismo, Crimen y Política

Presentación de un libro que recopila hechos policiacos en Ciudad Juárez
X Semana Internacional de la Comunicación: Desinformación Y Posverdad

La Desinformación y la Posverdad, un labor que debe erradicar el periodista y contraatacar con la veracidad
X Semana Internacional de la Comunicación: Comunicar desde el Gobierno

El gobierno y cómo combatirlo con las 8 reglas dichas por el Conferencista Sergio Ramírez.
El periodismo en el cine

5 películas sobre periodismo
La paradoja del periodismo en Morelos en el umbral del siglo XXI.

No ha sido fácil el ejercicio del periodismo en nuestro país en el umbral del siglo veintiuno.
Autores sobre periodismo de investigación.

El periodismo de investigación nos da herramientas y formas para contar una historia, hacer visible una problemática, secretos o actos de corrupción. Se encarga recabar nueva información y adentrarte entre datos, entrevistas y documentos para encontrar algo novedoso.
Guillermo Terrazas: el contador de leyendas de Chihuahua

José Guillermo Terrazas Villanueva, periodista chihuahuense que se ha dedicado a ese oficio desde hace más de 54 años, comparte su opinión acerca del periodismo actual en la ciudad de Chihuahua. Guillermo Terrazas nació en ciudad de Chihuahua, en la calle Aldama 813, empezó con el ejercicio periodístico a la edad de 18 años en […]
Presenta Martín Zermeño libro “Comunicar en sociedades con problemas de violencia”

Con dedicación especial para los periodistas violentados por su labor informativa y a los que diariamente ejercen este oficio en medio de las condiciones de violencia, el doctor Martín Zermeño, catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras, presentó el pasado 10 de octubre en el Centro de Convenciones de Chihuahua su libro “Comunicar en […]