Categoría: UACh

Por: Reyna Cristina Florez Márquez / Fecha: marzo 20, 2025

Xi sic

Chihuahua será sede de la XI Semana Internacional de la Comunicación. Expertos analizarán el impacto de la IA en ética, veracidad y medios. ¡No te lo pierdas!

Del 31 de marzo al 2 de abril de 2025, la ciudad de Chihuahua, México, será el escenario de un evento que promete marcar un antes y un después en el análisis de la comunicación en la era digital: la XI Semana Internacional de la Comunicación. Este año, el evento se centrará en un tema tan fascinante como urgente: “La Inteligencia Artificial y su Impacto en la Comunicación: Ética, Veracidad y Narrativas Mediáticas”.

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que nos informamos, interactuamos y comprendemos nuestro entorno, este encuentro busca responder preguntas clave: ¿Cómo afecta la IA la ética en los medios? ¿Qué desafíos plantea para la veracidad de la información? ¿Cómo están evolucionando las narrativas mediáticas en este nuevo panorama? Estas y otras cuestiones serán abordadas por destacados expertos de México, España y Estados Unidos.

Un programa diseñado para el futuro de la comunicación

Durante tres días, los asistentes podrán sumergirse en un programa que combina conferencias magistrales, paneles de discusión y talleres prácticos. Entre los ponentes confirmados se encuentran investigadores y profesionales de renombre internacional, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias sobre cómo la IA está redefiniendo el campo de la comunicación.

El evento no solo será un espacio para el aprendizaje, sino también para el intercambio de ideas y la colaboración interdisciplinaria. Desde estudiantes hasta académicos y profesionales, todos los participantes tendrán la oportunidad de explorar herramientas y estrategias para adaptarse a un entorno mediático en constante cambio.

Organización y respaldo internacional

La XI Semana Internacional de la Comunicación es organizada por el Cuerpo Académico 112 “Comunicación Global, Cultura Mediática y Tecnologías en la Sociedad de la Información”, en colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Además, cuenta con el respaldo de instituciones de prestigio como la Universidad de Sevilla, la University of Texas at El Paso y los grupos de investigación ComPoder y Egaudim.

Un llamado a la reflexión y la acción

Este evento no solo busca analizar los retos que plantea la tecnología, sino también inspirar a los asistentes a ser agentes de cambio en un mundo donde la comunicación y la tecnología están más entrelazadas que nunca. La XI Semana Internacional de la Comunicación promete ser una experiencia transformadora para quienes buscan comprender y liderar en la era de la inteligencia artificial.

Para más información y registro, los interesados pueden visitar el sitio oficial del evento o escribir al correo: ffyl.comunicacionglobal@uach.mx. ¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte del futuro de la comunicación!

Xi sic poster
Póster del evento.