Categoría: Historia

Por: RAYZA NATALYA PEREZ VILLARREAL / Fecha: octubre 20, 2025

Yorktown

La Revolución Americana terminó en Yorktown, pero su legado político e histórico fue moldeado por múltiples miradas e interpretaciones.

1781

El final de la Revolución Americana no fue simplemente una victoria militar, sino un proceso complejo que, aún hoy, sigue siendo objeto de revisión histórica. Autores como Robert Middlekauff, David McCullough y Brendan Morrissey han contribuido con visiones distintas a entender los eventos que culminaron con la independencia de Estados Unidos.

En su obra The Glorious Cause: The American Revolution, 1763–1789, Middlekauff (2007) ofrece una mirada amplia sobre el proceso revolucionario, destacando la complejidad de las decisiones políticas y los conflictos sociales que llevaron a la independencia. Escrito en los años 80, su enfoque responde al deseo académico de superar las narrativas simplistas y aportar una comprensión más completa del proceso revolucionario.

Por su parte, McCullough (2005) se centra en el año clave de 1776, con un estilo narrativo y accesible. En su libro 1776, el autor destaca las emociones, los temores y la determinación de los patriotas en ese momento crucial. Su obra pone el foco en la humanidad de los protagonistas, resaltando los desafíos enfrentados por George Washington y su ejército. Esta aproximación ha sido muy valorada por su capacidad de acercar al público general a los hechos fundacionales del país.

Finalmente, Morrissey (1997) analiza críticamente la Batalla de Yorktown de 1781, considerada el punto de cierre del conflicto. En The Battle of Yorktown, 1781: A Reassessment, desafía visiones convencionales que idealizan la victoria patriota, señalando errores estratégicos y revisando el papel real de las fuerzas francesas y del liderazgo británico. Su enfoque revisionista permite entender Yorktown no solo como un símbolo de victoria, sino también como un evento más complejo de lo que suele narrarse.

En conjunto, estas tres miradas —la visión política integral de Middlekauff, la narrativa vivencial de McCullough y la revisión militar de Morrissey— nos ayudan a entender que el final de la Revolución Americana fue multifacético, gradual y profundamente humano. Más allá de las batallas y tratados, la independencia fue también el inicio de un largo proceso para construir una nación.

  • Middlekauff, R. (2007). The Glorious Cause: The American Revolution, 1763–1789. Oxford University Press.

  • McCullough, D. (2005). 1776. BELACQUA.

  • Morrissey, B. (1997). The Battle of Yorktown, 1781: A Reassessment.