Categoría: Cultural

Por: Manuel Arana / Fecha: noviembre 15, 2023

Images (1)

En un mundo saturado de noticias negativas, el periodismo de soluciones emerge como una alternativa esperanzadora. Este artículo analiza el enfoque de las narrativas constructivas, su impacto en la sociedad y su potencial para generar un cambio positivo. Se abordarán las características, los beneficios y los desafíos de esta corriente periodística, destacando la importancia de…

El periodismo tradicional ha centrado su atención en informar sobre problemas, tragedias y conflictos. Si bien este enfoque es necesario para generar conciencia y promover la acción, puede generar desánimo, apatía y desinformación en la audiencia. El periodismo de soluciones busca contrarrestar esta tendencia, enfocándose en las respuestas y soluciones a los problemas sociales.

Características del periodismo de soluciones:

  • Se centra en las respuestas y soluciones a los problemas sociales, sin ignorar las dificultades.
  • Investiga y documenta iniciativas que funcionan, brindando ejemplos concretos y replicables.
  • Ofrece un enfoque esperanzador y empoderador, motivando a la acción y al cambio positivo.
  • Se basa en la evidencia y el rigor periodístico, verificando la información y presentándola de manera transparente.

Beneficios del periodismo de soluciones:

  • Promueve la acción y el cambio social, inspirando a la audiencia a participar en la búsqueda de soluciones.
  • Fomenta la esperanza y el optimismo, contrarrestando la fatiga informativa y la apatía.
  • Genera confianza en las instituciones y en la capacidad de la sociedad para resolver sus problemas.
  • Fortalece la democracia y el debate público, al presentar alternativas y diferentes perspectivas.

Desafíos del periodismo de soluciones:

  • Encontrar historias que cumplan con los criterios de rigor y evidencia puede ser un desafío.
  • Existe el riesgo de caer en el “periodismo de la felicidad” o de ignorar las causas profundas de los problemas.
  • Es necesario desarrollar habilidades y técnicas específicas para contar historias de soluciones de manera efectiva.

Ejemplos de éxito:

Existen numerosos ejemplos de medios y proyectos que han implementado el periodismo de soluciones con éxito. Algunos casos destacados incluyen:

  • The Solutions Journalism Network: Una organización global que promueve el periodismo de soluciones y ofrece recursos a periodistas.
  • Constructivo: Un medio español que se dedica a contar historias positivas y soluciones a problemas sociales.
  • OjoPúblico: Un medio peruano que utiliza el periodismo de datos para investigar y exponer soluciones a problemas como la corrupción y la pobreza.

El periodismo de soluciones y las narrativas constructivas ofrecen un enfoque esperanzador para el futuro de la información. Al enfocarse en las soluciones a los problemas sociales, este tipo de periodismo puede generar un cambio positivo en la sociedad, inspirando a la acción y empoderando a la ciudadanía. Es fundamental que los periodistas, los medios de comunicación y las instituciones apoyen el desarrollo de esta corriente periodística para construir un futuro más esperanzador e inclusivo.

Referencias:

  • Berkowitz, D. (2018). The newsworthiness of solutions: A study of the coverage of solutions to social problems by the mainstream news media. International Journal of Communication, 12, 2248-2266.
  • Hjorth, L. (2019). Solution-oriented journalism: An emerging genre of journalism. Journalism Practice, 13(6), 740-757.
  • Powell, T. (2018). Reporting on solutions: A new approach to journalism. Routledge.
  • Tumber, H., & Waisbord, S. (2019). The Routledge handbook of journalism studies. Routledge.