La filosofía perturbadora: El cine de Yorgos Lanthimos como interrogante moral
Filosofía en el cine.
Ver Publicación
Comparte tus emociones
La inteligencia emocional y la comunicación están estrechamente relacionadas con nuestra interacción con las personas que nos rodean.
Ver Publicación
David Hume: El filósofo que no creía en la suerte (pero ahora la reparte)
La ironía detrás de la estatua que todos tocan en Edimburgo.
Ver Publicación
¿Qué es ser fuerte?
¿Qué es ser fuerte?, parece una pregunta simple de contestar, pero no lo es, el concepto de ser fuerte es…
Ver Publicación
Todos somos uno
Vivimos en una sociedad en la que predomina una mentalidad dualista que valora la polaridad, dividiéndonos del mundo y los…
Ver Publicación
“Piedad, libertad e igualdad: claves para comprender a Rousseau”
Rousseau critica cómo la civilización corrompe la naturaleza humana y genera desigualdad, defendiendo libertad, igualdad y piedad como valores esenciales.
Ver Publicación
El Cuento de la Criada: ¿Qué Harías Si Despertaras en un Mundo Sin Derechos?
Un Espejo Incómodo de la Realidad.
Ver Publicación
La visión política del ser humano según Thomas Hobbes
Hobbes defiende un Estado fuerte que, aunque limite libertades, garantiza orden y seguridad para evitar el caos y la violencia…
Ver Publicación
El fenómeno religioso, reflexiones. Parte III (final).
FREUD VS. FRAKNL. El psicoanálisis de Freud y el análisis existencial de Frankl.
Ver Publicación
La tolerancia
La discriminación ha persistido en nuestra sociedad de distintas formas. Por ello, es necesario promover la tolerancia.
Ver Publicación