Del caballero católico al burgués protestante: transformaciones del ideal ético en la modernidad
Del caballero católico al burgués protestante, Occidente transitó de valores comunitarios y teológicos a la disciplina individual y la racionalidad…
Ver Publicación
Los oscuros gemelos alemanes
El amplio y acalorado debate entre dos sistemas de pensamiento: Schopenhauer y Hegel. Una discusión sin fin.
Ver Publicación
Los Estados Pontificios: entre la crítica anticatólica de la modernidad y sus defensores filosóficos
La disolución de los Estados Pontificios no fue solo política; reveló tensiones entre modernidad anticatólica y tradición, mostrando que la…
Ver Publicación


El yo delegado: entre la escritura automatizada y la formación ciudadana
Si la realización de su escrito ya no implica un proceso de elaboración interna, ¿qué queda del acto creativo? ¿Es…
Ver Publicación
Posverdad: Un mundo de apariencias
Aunque las personas tenemos cinco sentidos solo vemos lo que queremos ver nuestra experiencia del mundo una percepción distorsionada de…
Ver Publicación
Superhéroes y catarsis
Aristóteles decía que la catarsis es la facultad de la tragedia de redimir al espectador al verse proyectado en los…
Ver Publicación
El cuerpo sin alma
En el presente, en la era de los modelos de lenguaje grandes (LLM), esta pregunta adquiere una nueva urgencia: ¿qué…
Ver Publicación
La influencia de la escolástica en la organización jurídica del Virreinato de la Nueva España
La escolástica influyó en el Virreinato al consolidar un marco jurídico con base en Santo Tomás, la Escuela de Salamanca…
Ver Publicación