Imagen y estética, bases del estilismo de moda

El estilismo de moda define imágenes en editoriales o marcas, fusionando tendencias y creatividad para comunicar identidad visual….

El estilismo de moda es una disciplina dentro de la industria de la moda y la fotografía. Se encarga de conceptualizar y coordinar la imagen visual en editoriales, campañas publicitarias o desfiles. El desarrollo del estilismo de moda va en paralelo a la historia de la moda y los cambios culturales, adaptándose a nuevas tendencias.

El estilismo de moda tiene sus raíces en la alta costura, cuando diseñadores comenzaron a dar identidad visual a sus creaciones a través de la fotografía y la ilustración. Se consolida en el siglo XX con la evolución de la fotografía de moda, especialmente con la influencia de revistas como Vogue y Harper’s Bazaar. Fotógrafos como Richard Avedon e Irving Penn colaboraron con estilistas y directores de arte para crear imágenes icónicas que definieron la estética de cada época.

El “fashion stylist” construye una narrativa visual que transmite emociones, conceptos y valores. Su trabajo es indispensable en campañas publicitarias o editoriales porque ayuda a potenciar la identidad de una marca o diseñador. En la fotografía de moda, el estilismo guía la composición estética de la imagen, asegurando que cada detalle, desde la vestimenta hasta los accesorios, contribuya a un mensaje visual cohesivo.

En la actualidad, varios estilistas de moda han logrado reconocimiento mundial por su creatividad y contribuciones a la industria, Carine Roitfeld, ex editora en jefe de Vogue Paris, ha trabajado con fotógrafos de renombre; Katie Grand, fundadora de LOVE Magazine y estilista de marcas como Louis Vuitton y Marc Jacobs. En México, Kike Hernández puede ser un buen referente.

El stylist define la imagen de una marca, una celebridad o una producción fotográfica; su trabajo deriva en proyectar una identidad visual única y reconocible. En el caso de los artistas y figuras públicas, el estilista ayuda a consolidar una imagen que los diferencie, y refuerce su mensaje personal o profesional.

En fotografía de moda, editoriales y campañas publicitarias, el estilista colabora con el director creativo y el fotógrafo para desarrollar una historia visual a través del vestuario, los accesorios y la ambientación. Cada elección de ropa y color ayuda a transmitir emociones, conceptos y valores.

Los stylists trabajan con diseñadores y revistas, ayudando a definir y difundir tendencias, son los responsables de introducir combinaciones innovadoras de prendas y accesorios que luego se vuelven populares en la industria.

En la moda comercial y el branding, un buen estilismo es necesario para generar impacto visual, atrayendo a consumidores. Las grandes campañas de marcas de lujo o moda urbana dependen del estilista para lograr imágenes destacadas.

El stylist trabaja en conjunto con maquilladores, peluqueros, diseñadores o directores artísticos para garantizar la coherencia estilística de una producción, ya sea un desfile, un video musical, una película o una sesión de fotos.

Cada mercado y cliente tienen necesidades específicas. El estilista de moda debe saber adaptar las tendencias a distintos públicos, desde la alta costura hasta la moda comercial, pasando por eventos de alfombra roja y estilismo personal.

Para convertirse en un stylist de moda, es necesario tener vocación, además de desarrollar una combinación de conocimientos teóricos, habilidades creativas y experiencia práctica en la industria como Diseño de Moda, Comunicación y Mercadotecnia de Moda, Producción y Dirección de Moda, Diseño de Imagen y Consultoría de Estilo, Fotografía de Moda, Cursos y Especializaciones, Colorimetría y Teoría del Color, Maquillaje y Peinado. También debe generar redes de contacto, experiencia y desarrollo profesional, que se puede adquirir trabajando como asistente de estilismo en revistas, agencias o con estilistas profesionales, colaborando con fotógrafos para crear un portafolio de moda, generar contenido en redes sociales, compartiendo tendencias y looks, participar en pasarelas y eventos de moda, como Fashion Weeks, desarrollar estilo propio y aprender sobre marcas, diseñadores y tendencias.

Ser un stylist de moda depende de constante actualización, esfuerzo, desarrollo de visión creativa, observar tendencias y ganar experiencia en la industria.

Fuente

Griffiths, D. (2016). Manual del estilista de moda. Editorial GG.

¿Te gustó el artículo?Deja tus comentarios:
👇🤓

Tal vez te pueda interesar:

¿Estás interesado en aprender diseño gráfico y edición de video? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Nuestro ebook incluye cursos sobre las herramientas más utilizadas en el campo del diseño gráfico y la edición de video, incluyendo Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere Pro, Final Cut y After Effects, entre otros.

La creación de videos de alta calidad es un arte que lograrás dominar siguiendo paso a paso todas las fases de este programa.

Este Master se ha convertido en el curso para audiovisuales #1 en habla hispana, logrando transformar a más de 3500 personas de principiantes a profesionales en la creación audiovisual.

¿Tienes una marca o producto? Con este curso aprenderás a generar contenido propio de gran calidad, dandole el profesionalismo que tu marca y/o producto merece.

¿Quieres generar ingresos creando contenido para otros? Al tomar el curso podrás generar ingresos trabajando para empresas y/o emprendedores que requieren crear contenido de calidad para sus redes sociales.

Este curso esta dirigido a diseñadores gráficos, realizadores audiovisuales, animadores, editores de video y cualquier persona que este en el medio audiovisual y que este interesad@ en llevar sus composiciones audiovisuales a otro nivel.
 

¿Quieres encontrar un tema en específico?

Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete al Newsletter

Y recibe en tu correo lo más reciente de el Humanista Digital

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR:

Con este curso todos pueden aprende a usar LA MEJOR HERRAMIENTA para hacer CLASES ONLINE y VIDEOCONFERENCIAS la cual es OBS para realizar clases en vivo extraordinarias, más entretenidas y eficaces (Zoom, Google Meet, Teams, etc.) y también tus directos en las redes sociales.

Podrás agregar títulos, gráficos, infografías, vídeos, música, efectos espectaculares, etc. ¡ENTRA YA!

Más publicaciones de:
BERTHA CRISTINA AYALA PEREZ

Tal vez te pueda interesar:

En este pequeño Tutorial te voy a enseñar desde “Cero” a hacer tu primer video con Inteligencia Artificial (IA), sea cuál sea el giro de tu negocio o tu objetivo, ya sea por ganar seguidores, por diversión o porque sabes que la (IA) llegó para quedarse y tú no te quieres quedar fuera este es tu momento para aprender.

En este libro, explorarás los conceptos básicos de Chat GPT, incluyendo cómo funciona, cómo entrenar modelos y cómo evaluar su rendimiento. También aprenderás cómo aplicar Chat GPT en diferentes contextos, desde la atención al cliente hasta el marketing y la generación de contenido.

Nuestro Curso de Formación Profesional en Fotografía es un programa integral de 84 horas, en donde no solamente vas a aprender a usar la cámara y los programas de edición necesarios para lograr fotos profesionales (Lightrooom y Photoshop) sino que además vas a cultivar una mirada crítica sobre la fotografía mientras construís un estilo propio.

Este producto esta dirigido a Fotógrafos ya sea profesionales o aficionados y es muy sencillo de vender ya que todo fotógrafo necesita este tipo de presets para optimizar su trabajo ademas de estar a un precio de regalo, son más de +220 estilos de edición diferentes configurados y listos para que los apliques en unos segundos a tus fotografías.

Inicio de Sesión