Mis Publicaciones.

La actualidad y vigencia del espíritu romántico.

Hoy se habla mucho sobre el “no romantizar”, a pesar de ello, el espíritu romántico sigue muy vigente hoy en…

Ver Publicación
Img 20241216 Wa0006

Hablemos del idealismo II, pt.2: La estructura de la “Crítica de la razón pura” de Kant y su legado idealista.

En la “Crítica de la razón pura” de Kant encontraremos una serie de nociones y conceptos que servirán a los…

Ver Publicación
Deutscher Idealismus

Ensayo: Una revista a la teoría marxista y su relación con el concepto de necesidad y las fases de desarrollo de la lucha de clases.

Aquí analizaremos la famosa teoría marxista de la lucha de clases a la luz del concepto de "necesidades".

Ver Publicación
Images 10

Más allá de la tragedia: el rasgo impertinente de Sören Kierkegaard.

A pesar de que la vida de Kierkegaard estuvo llena de tragedias, él siempre supo hacerle frente por medio de…

Ver Publicación
5fa91f13c3886

Hablemos del idealismo II, pt. 1: Los fundamentos idealistas como principios para el proyecto kantiano.

Con la Crítica de la razón pura, Kant instaurará a partir de los principios idealistas un nuevo enfoque metafísico: el…

Ver Publicación
Immanuel Kant Wide Webp

Una vuelta por el pensamiento: La época del romanticismo

En esta ocasión repasaremos los rasgos más esenciales que dieron forma a uno de los movimientos intelectuales más influyentes.

Ver Publicación
Caspar David Friedrich Wanderer Above The Sea Of Fog

Hablemos del idealismo I, pt. 2: El idealismo de G. Berkeley y su nominalismo como puntos de partida del idealismo epistemológico.

El idealismo epistemológico de George Berkeley sentó las bases para las futuras corrientes idealistas.

Ver Publicación
Berkeley

Hablemos del Idealismo I, pt. 1: El idealismo metafísico de Platón.

La teoría de las ideas de Platón ampliamente conocida, representa una de las corrientes de pensamiento más populares: el idealismo.

Ver Publicación
Platon

El relato del cortador de bambú y la princesa Kaguya, una bella leyenda extranjera del Japón antiguo.

Este es un bello relato legendario de Japón que nos enseña sobre el amor, el deseo, los bienes materiales y…

Ver Publicación
178297 Orig

Entendiendo el famoso “pienso, luego existo” de René Descartes.

El "cogito ergo sum" es una de las frases más populares, pero también es una de las más incomprendidas.

Ver Publicación
Img 20241205 Wa0010