Guía de lectura para comprender teoría feminista: bell hooks
Un apoyo extra para seguir la lectura de “El feminismo es para todo el mundo” de bell hooks.
Ver Publicación
Neocolonialismo y hospitalidad: viejas dinámicas
Mientras que la colonización clásica parece cosa del pasado, nuevas maneras sutiles, pero opresivas se mantienen a flote.
Ver Publicación
Guía básica para comprender la simbología en pinturas sacras.
Las pinturas sacras exponen elementos visuales que transmiten significados más profundos relacionados con fenómenos universales.
Ver Publicación
Tres poemas de la poeta chihuahuense: Elena Bulsara
Tres poemas inéditos de la autora chihuahuense-mexiquense.
Ver Publicación
Akira y la relación entre Hombre, Mujer y Máquina en el anime Cyberpunk
Akira aborda la relación entre las máquinas, representada con el poder, la corrupción y la identidad respecto al humano.
Ver Publicación
Seis claves para comprender “El poder transformador de lo Erótico” desde Audre Lorde
El erotismo, para la autora, nos puede servir como una fuente de poder y creatividad, esencial para la transformación personal.
Ver Publicación
Tres poetas hispanoamericanos para apreciar (más) el amor romántico
A veces olvidamos que existen más poemas que hablan sobre cómo podría ser el amor en distintos contextos.
Ver Publicación
La búsqueda de identidad en la posguerra: Andrea y Pedro, representaciones de las juventudes en la posguerra española
Ambas obras ofrecen una ventana a las complejidades psicológicas y sociales que caracterizaron a la España de la época.
Ver Publicación
Tres poemas de la poeta Mariel Damián
Poemario La chica que se ha quedado sola Tercer premio internacional de Poesía Ciudad de Almuñécar 2016
Ver Publicación
Un poco del poeta Tomás Segovia
Sus poemas a menudo exploran la dualidad de la vida y la muerte, la melancolía y la trascendencia.
Ver Publicación