Categoría: Cultural

Por: ALEJANDRA XIMENA TEPOX SANCHEZ / Fecha: enero 23, 2025

Woman Checking The Bill When Paying At A Supermarket

El consumidor consciente impulsa cambios significativos en las empresas, demandando sostenibilidad y transparencia en productos y procesos.

El consumidor consciente es cada vez más importante y tiene un gran impacto en la forma en que las empresas trabajan.
A continuación se presentan algunos de los principales actores y factores que este genera:
  1.  ¿Quién es el consumidor consciente?
El consumidor consciente es el que se preocupa por el impacto de sus decisiones de compra en el medio ambiente, la sociedad y la economía. 
  1.  Factores que impulsan el consumo consciente:
  • Mayor acceso a la información
  • Cambio de valores generacionales
  • Cambio climático y crisis medioambiental
    
  1.  Cómo influye el consumidor consciente en las empresas:
Para satisfacer a los consumidores, muchas empresas están reformulando sus productos y procesos para ser cada vez más sostenibles; de igual forma, la transparencia se ha vuelto clave, debido a que los consumidores exigen saber de dónde vienen los productos, cómo se fabrican y cómo se distribuyen. 
  1.  Tendencias actuales en el consumo consciente:
  • Consumo local: La preferencia por productos locales se ha vuelto un factor común e importante para los consumidores, debido a que se ve como una forma de reducir la huella de carbono y apoyar a las economías locales.
  • Segunda mano y economía circular: La moda de segunda mano, el reciclaje y la reparación de productos se han vuelto populares debido a que el consumidor consciente tiende a preferir marcas que ofrezcan programas de reciclaje o recompra.
  1.  El impacto del consumidor consciente:
A medida que más personas adoptan hábitos de compra sostenibles, las empresas que no adapten sus prácticas podrían quedarse atrás, por lo que se genera una economía mucho más sostenible y éticamente responsable, donde las empresas no solo buscan maximizar ganancias, sino, que también buscan tener un impacto positivo en el mundo.
A forma de conclusión se debe reconocer que el papel que desempeña el consumidor consciente es de suma importancia para el cambio hacia un mundo más ético y sostenible, debido a que con su dinero y voz, ayuda a evidenciar el comportamiento de las empresas y ayuda a marcar/dirigir en las tendencias de mercado globales.
Bibliografía
Del Consumidor, P. F. (s. f.). Acciones para un consumo responsable. gob.mx. https://www.gob.mx/profeco/documentos/acciones-para-un-consumo-responsable?state=published#:~:text=Hacer%20un%20consumo%20responsable%20es,y%20en%20el%20medio%20ambiente.