Un grupo de arqueólogos en la provincia de Henan, en China, ha descubierto una tumba de un rey prehistórico que podría dar la vuelta a la historia.
Este descubrimiento se llevó a cabo en otoño del 2024, cuando en las ruinas de Wangzhuang eran exploradas, se encontró la cultura Dawenkou la cual existió entre el 4,000 y 2,600 a. C. en el neolítico tardío. La cultura citada se conocía por sus avances en la producción de cerámica y su contribución a moldear la cultura ritual
A quién pertenece la tumba de 5 mil años, esta se identificó como tumba M27 por creer que pertenece a un rey prehistórico, aunque los restos del dueño fueron retirados y solo se hallaron huesos de pies. Se hallaron piezas ceremoniales con evidencia de que fueron quebradas a propósito.
E profesor Zhu Guanghua, el profesor asociado de la Universidad Normal Capital y colaborador en estas excavaciones conjuntos, explica los detalles sobre esta tumba que cree no pertenencia a un asentamiento común, dice que se han encontrado 350 artefactos así como 200 adornos de jade, herramientas de hueso, la presencia de mandíbulas de cerdo, el hueso animal más común en la tumba, era un símbolo de riqueza.
El arqueólogo Liu Haiwang añade que la cerámica, herramientas de piedra y artefactos de jade demuestran vívidamente la división de trabajo y el nivel de producción de la época.
La riqueza de los objetos funerarios está estrechamente relacionada con el tamaño de las tumbas, lo cual indica una jerarquía social y el estrato de clases. Esto podría ser una evidencia de la fusión cultural entre la civilización china primitiva y la civilización china de la época actual.
Veremos qué dice el tiempo con respecto a qué es la entrada a un descubrimiento de un nuevo reino antiguo en China.
Bibliografía y fotos:
https://www.eluniverso.com/larevista/sociedad/tumba-de-5000-anos-de-antiguedad-en-china-nota/?outputType=amp

