
En el marco de la Décima Semana de la Comunicación, se llevó a cabo la conferencia “La IA, Estrategia Disruptiva en la Comunicación”, impartida por la Dra. Laura Elizabeth Cavazos G. del Instituto Tecnológico de ciudad Cuauhtémoc, México. Durante su intervención, la ponente abordó el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la comunicación y la transformación de los medios en la era digital.
La Dra. Cavazos enfatizó cómo la tecnología ha revolucionado las dinámicas de comunicación y ha generado cambios significativos en la manera en que los mensajes son creados, transmitidos y consumidos. Señaló que la inteligencia artificial no solo automatiza tareas dentro de la industria mediática, sino que también influye en la personalización de contenidos y en la segmentación de audiencias. “Si no nos adaptamos a esta nueva realidad, nos quedaremos atrás en un mundo en constante cambio”, advirtió.
Asimismo, resaltó el papel crucial de la IA en el análisis de datos, destacando cómo las grandes corporaciones utilizan esta tecnología para estudiar patrones de comportamiento y predecir tendencias en el consumo de información. En este sentido, subrayó la importancia de que los profesionales de la comunicación comprendan y adopten herramientas basadas en inteligencia artificial para optimizar sus estrategias de difusión y fortalecer su presencia en el ecosistema digital.
Otro punto clave de su charla fue la necesidad de mantener un equilibrio entre la automatización y la autenticidad en la comunicación. “Aunque la IA facilita la creación de contenido y agiliza procesos, es fundamental que el factor humano siga presente para garantizar mensajes con impacto y credibilidad”, expresó la especialista.
La ponencia también abordó cómo la globalización ha sido acelerada por la inteligencia artificial, permitiendo que los mensajes lleguen a audiencias más amplias en tiempos récord. Sin embargo, la Dra. Cavazos hizo hincapié en la importancia de respetar las diferencias culturales y los valores de cada sociedad al generar contenido para mercados internacionales.
El evento concluyó con una reflexión sobre la evolución de la comunicación y el papel de los futuros profesionales en este nuevo entorno. La Décima Semana de la Comunicación, a través de conferencias como esta, reafirma su compromiso con el análisis y la discusión de las tendencias emergentes en el ámbito comunicativo, brindando a los asistentes una visión clara sobre los retos y oportunidades que la inteligencia artificial presenta para el periodismo y la comunicación en general.
