El castillo de Highclere, así llamado, no es realmente un castillo, sino una mansión de campo construida en 1679 sobre los cimientos del antiguo palacio del obispo de Winchester y que en varias ocasiones ha sido renovada, principalmente en la década de 1840. Aunque posteriormente ha sido actualizada conforme fueron surgiendo nuevas formas de servicios, por ejemplo agua corriente, electricidad, instalación de gas, etc.
Se encuentra en la región de Hampshire, Inglaterra, y es el asiento del conde de Carnarvon, título nobiliario que se hereda de padres a hijos, junto con la mansión. Y aunque el antiguo título en este momento sea sobre todo de corte ceremonial, hace algunos siglos sí contaban con poder político, ya que, como su nombre lo indica, gobernaba sobre un condado.
Quizás el castillo de Highclere sea reconocido sobre todo por la serie Downton Abbey y las dos películas posteriores a la serie. Sin embargo, muchas otras producciones se han filmado allí. Por ejemplo, Eyes Wide Shut, para la escena del baile de las máscaras, o Robin Hood: Prince of Thieves con Kevin Costner. Pero ya se ha escrito mucho sobre la propiedad como lugar de rodaje para distintas películas y series de televisión, por lo que este artículo busca añadir algunas curiosidades que quizás muchos asiduos de la serie no sepan.

En el sótano del castillo no existe la cocina ni los espacios que aparecen en Downton Abbey, pues eso es grabado en un estudio construido con ese propósito. Lo que sí se encuentra en el sótano y que puede ser visitado es la exposición de artículos de Egipto traídos por Howard Carter a Inglaterra. Carter es quizá mundialmente conocido por su descubrimiento de la tumba de Tutankamón, y si bien él era egiptólogo y arqueólogo, no contaba con las finanzas necesarias para realizar sus excavaciones. Aquí, es donde la historia de Tutankamón y Highclere Castle se entrelazan, pues George Herbert, el quinto conde de Carnarvon, fue quien patrocinó los famosos descubrimientos de Carter.
Es precisamente por la repentina muerte del conde de Carnarvon, que la leyenda de la maldición de la tumba de Tutankamón nació, pues murió en Egipto a pocos meses de que se abriera la tumba. Según se contaba, las tumba de las momias de los faraones echarían una maldición a cualquiera que se atreviera a abrirla. Se ha especulado sobre que el Conde murió por una picadura de mosquito. Según algunos y otros explican su muerte a la probable presencia de esporas tóxicas que se pueden llegar a encontrar en una tumba cerrada por tanto tiempo (murió de infección pulmonar). Pero lo cierto es que murió a unos pocos meses de la apertura de la tumba. Independientemente de la causa, la leyenda naturalmente cobró fuerza.

Por otro lado, existe una conexión entre el castillo de Highclere y la Reina Elizabeth II. Como hemos mencionado anteriormente, la mansión se ha heredado de generación en generación, de padre a hijo. Cuando el padre muere, el hijo toma el título de Conde de Carnarvon y con ello la posesión de la propiedad. Sin embargo, desde antes de que el padre muera, el hijo suele estar activamente en los círculos aristocráticos, por lo que se le otorgó a los hijos del conde un segundo título hereditario, que es el de Lord Porchester. Así, cada Lord Porchester terminará tomando el título de conde de Carnarvon y le pasará su señorío al hijo mayor.
Henry Herbert, el séptimo conde Carnarvon, nieto del egiptólogo George, quien muriera en El Cairo, portó por muchos años el título de Lord Porchester debido a la longevidad de su padre. Fue con este título con el que la joven Elizabeth conoció a quien sería a lo largo de su vida uno de sus amigos y colaboradores más cercanos. Si el lector siguió la serie The Crown, Lord Porchester era a quien la reina llamaba de cariño Porchie, debido a su título. Con él compartía su gusto por los caballos y la equitación. Y era precisamente Porchie quien administraba todo lo relativo a las actividades ecuestres personales de la reina, desde que caballos comprar, hasta su cuidado y reproducción.

El conde de Carnarvon y su esposa la condesa dedican la mayor parte de su tiempo a la administración del castillo de Highclere y sus tierras aledañas, a la colección egipcia y a los negocios asociados a dicha propiedad, como las visitas guiadas, la ginebra marca Highclere Castle y la renta para filmaciones y eventos especiales. El costo de una propiedad de esta magnitud les impide vivir en ella, por lo que en el presente viven en una casa cercana al castillo que ahora permanece no como un hogar sino como un sitio histórico.
Fuentes:
Highclere Castle. Página web oficial. https://www.highclerecastle.co.uk/
Highclere Castle. British Listed Buildings. https://britishlistedbuildings.co.uk/101092528-highclere-castle-highclere
The Crown: Queen Elizabeth’s surprising Downton Abbey connection. https://www.vanityfair.com/hollywood/2016/11/netflix-the-crown-queen-elizabeth-porchie-affair-downton-abbey
Visita guiada del autor al exterior e interior de la propiedad.