Performance y teoría platónica en la poesía de Vicente Aleixandre

¿Habías oído hablar del concepto del performance? Aquí te lo explicamos, con referencias de un aclamado poeta…

Existen muchas formas de interpretar la vida, ya que son muchas las personas que habitan el mundo, y cada una de ellas con una cultura e ideología diferente. Esto crea una diversidad de pensamientos, los cuales siempre estarán sujetos a investigación y análisis a lo largo de la historia. 

La poesía es uno de los tantos medios por el cual nosotros nos expresamos para hablar de sentimientos y emociones, o también para exponer cualquier situación de la vida que nos haga sentir algo, malo o bueno.

Tratándose de una de las formas más antiguas de expresión artística, la poesía ha evolucionado junto con las personas. En la Antigua Grecia, esta aparecía como lírica, que además iba acompañada de música, y algunas otras veces, de danzas.

Durante la Edad Media, la poesía era utilizada como método de enseñanza sobre religión y cuestiones morales de la época. Más tarde, con la llegada del Renacimiento, este arte adoptó objetivos más artísticos y emocionales, en donde el autor se expresaba libremente y de manera más subjetiva. 

Hasta la fecha, la poesía se ha ocupado de explorar varios aspectos de la vida de las personas: desde temas amorosos y de belleza estética, hasta denuncias o protestas ante la injusticia y el dolor. Es por esto que la poesía es considerada una parte fundamental de la cultura.

Vicente Aleixandre vivió en una época donde España estaba atravesando por conflictos sociales y políticos, uno de ellos siendo la Guerra Civil Española. A partir de esto, Aleixandre comienza a adoptar una trayectoria más personal al momento de escribir sus poemas.

Algo que caracterizaba sus obras era el complejo uso de metáforas y una carga simbólica muy fuerte. Aleixandre es considerado uno de los mayores exponentes de la poesía surrealista española. 

Ahora la pregunta, ¿qué es el performance? Comúnmente, este término se entiende como una representación artística, mediante música, baile o algún tipo de arte escénico. Sin embargo, en los tiempos actuales, este concepto adopta una definición distinta y mucho más alegórica o simbólica. 

El canal de YouTube de Ter existe un vídeo en donde se habla en profundidad y detalle del concepto de performance moderno: consiste en canalizar un único sentimiento de la manera más intensa posible, para remarcar un punto de vista. Este sentimiento se expresa también de la forma más sincera y “sin filtros” posible. 

La persona que lleva a cabo el performance tiene como objetivo transmitir un sentimiento o punto de vista personal de manera exagerada, pero que no debe tomarse de forma literal. Es importante recalcar que esta intención de exagerar la emoción es totalmente honesta y real; pero no cae en el cinismo.

Para poner un ejemplo, una persona puede decir que el arte moderno no le interesa, o que incluso le resulta desagradable, y hace una crítica al respecto; pero este espectáculo es meramente performativo, porque dentro de sí misma, dicha persona también tiene el sentimiento de disfrutar de las obras de arte modernas. El hecho que diga que no le gustan puede deberse a que está intentando dar un punto de vista diferente (para luego criticarlo; con intención de exponer una idea), y eso es lo que vuelve performance a una palabra o acción. 

Para Ter, el performance significa enfocar toda su atención y sentidos a una única emoción en el momento, y entregarse totalmente a ella.

La teoría del mundo de las ideas que Platón planteaba tiene algo de relación con el tema de las acciones performativas. Para llevar a cabo un performance (y que este tenga sentido), Ter propone que la persona debe estar absolutamente desapegada de todas las ideas “mundanas” o tangibles que existen en nuestra realidad (en el plano de la realidad que menciona Platón).

Platón argumentaba la existencia de dos mundos o dos versiones de nuestra realidad: por un lado, está el mundo sensible o visible, en el que se alojan todas las formas y entidades. Este mundo es vulnerable al cambio constante. Luego explica el mundo inteligible o de las ideas, que es aquel en el que conviven todas las cosas que son universales y eternas. Estas ideas se encuentran “más allá” del espacio y el tiempo. 

De este modo, Platón hacía distinción entre un plano de la realidad y un plano de la fantasía.

En el mundo sensible (el real) nosotros percibimos las cosas, pero se tratan solo de copias del mundo original, el cual reside en el mundo de las ideas (la fantasía), donde todo es perfecto e ideal. 

Existe un detalle en cuanto al performance y la teoría platónica: es importante que quien practica la performance sea consciente de que esta representación solo puede darse en el plano de la fantasía, y que tratar de hacerlo aterrizar en el plano de la realidad le haría perder su esencia y sentido; además que podría volverse un problema real y grave. 

Como conclusión, nosotros, como seres sensibles y emocionales, necesitamos de la existencia de ambos planos para mantener un equilibrio mental y personal. El performance y la realidad, si bien tienen puntos opuestos o contrarios, se complementan entre sí. El plano real y el de la fantasía que Platón menciona conforman una sola realidad, que es en la que existimos día con día. 

El acto performativo funciona como una escapada a la cotidianeidad humana. Hasta cierto punto, podría tratarse de una forma para evitar caer en la desesperación y la locura. El performance tiene suma importancia en nuestras vidas, ya que nos otorga una gran libertad de pensamiento; permite experimentar con nuestras ideas y emociones humanas, al mismo tiempo que aprendemos a hacerlas coexistir.

Referencias:

Aleixandre, Vicente. La destrucción o el amor. España, 1935.

Ter. “Un concepto que me ha cambiado la vida: La performance”. YouTube. YouTube, 25 de septiembre del 2018. Web. 22 de diciembre del 2023. https://www.youtube.com/watch?v=G9rIdj1lyJ4

¿Te gustó el artículo?Deja tus comentarios:
👇🤓

Tal vez te pueda interesar:

¿Estás interesado en aprender diseño gráfico y edición de video? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Nuestro ebook incluye cursos sobre las herramientas más utilizadas en el campo del diseño gráfico y la edición de video, incluyendo Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere Pro, Final Cut y After Effects, entre otros.

La creación de videos de alta calidad es un arte que lograrás dominar siguiendo paso a paso todas las fases de este programa.

Este Master se ha convertido en el curso para audiovisuales #1 en habla hispana, logrando transformar a más de 3500 personas de principiantes a profesionales en la creación audiovisual.

¿Tienes una marca o producto? Con este curso aprenderás a generar contenido propio de gran calidad, dandole el profesionalismo que tu marca y/o producto merece.

¿Quieres generar ingresos creando contenido para otros? Al tomar el curso podrás generar ingresos trabajando para empresas y/o emprendedores que requieren crear contenido de calidad para sus redes sociales.

Este curso esta dirigido a diseñadores gráficos, realizadores audiovisuales, animadores, editores de video y cualquier persona que este en el medio audiovisual y que este interesad@ en llevar sus composiciones audiovisuales a otro nivel.
 

¿Quieres encontrar un tema en específico?

Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete al Newsletter

Y recibe en tu correo lo más reciente de el Humanista Digital

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR:

Con este curso todos pueden aprende a usar LA MEJOR HERRAMIENTA para hacer CLASES ONLINE y VIDEOCONFERENCIAS la cual es OBS para realizar clases en vivo extraordinarias, más entretenidas y eficaces (Zoom, Google Meet, Teams, etc.) y también tus directos en las redes sociales.

Podrás agregar títulos, gráficos, infografías, vídeos, música, efectos espectaculares, etc. ¡ENTRA YA!

Más publicaciones de:
Noah Maximiliano Jáquez Fimbres

Tal vez te pueda interesar:

En este pequeño Tutorial te voy a enseñar desde “Cero” a hacer tu primer video con Inteligencia Artificial (IA), sea cuál sea el giro de tu negocio o tu objetivo, ya sea por ganar seguidores, por diversión o porque sabes que la (IA) llegó para quedarse y tú no te quieres quedar fuera este es tu momento para aprender.

En este libro, explorarás los conceptos básicos de Chat GPT, incluyendo cómo funciona, cómo entrenar modelos y cómo evaluar su rendimiento. También aprenderás cómo aplicar Chat GPT en diferentes contextos, desde la atención al cliente hasta el marketing y la generación de contenido.

Nuestro Curso de Formación Profesional en Fotografía es un programa integral de 84 horas, en donde no solamente vas a aprender a usar la cámara y los programas de edición necesarios para lograr fotos profesionales (Lightrooom y Photoshop) sino que además vas a cultivar una mirada crítica sobre la fotografía mientras construís un estilo propio.

Este producto esta dirigido a Fotógrafos ya sea profesionales o aficionados y es muy sencillo de vender ya que todo fotógrafo necesita este tipo de presets para optimizar su trabajo ademas de estar a un precio de regalo, son más de +220 estilos de edición diferentes configurados y listos para que los apliques en unos segundos a tus fotografías.

Inicio de Sesión