NATIVO AMERICANO SOY

ORIGENES, CIVILIZACIONES, LEYENDNosotros no heredamos la tierra de nuestros ancestros; solo la tomamos prestada de nuestros hijos…

Breve repaso, a diferencia de lo que se pueda pensar, los pueblos nativos de los Estados Unidos estaban divididos en decenas de etnias con costumbres, lenguas y estilos de vida muy diferentes. Apaches, sioux o cheyenes son algunos de los nombres de las tribus más conocidas gracias a la gran pantalla, pero existían muchas más.

Algunas de las tribus de Nativo americanas más conocidas son los apaches, los sioux, los cheroquis o los cheyenes, pero existieron otras muchas como los pies negros, los arapajó o los navajos. Estas contaban con un gran número de pobladores y además desempeñaron un papel destacado en la historia de los Estados Unidos.

#Sioux

La llamada gran nación sioux habitaba en las grandes praderas de los Estados Unidos. Estaban divididos en varios clanes o tribus: los lakotas, los nakotas y los dakotas, que hablaban lenguas distintas entre ellos. A diferencia de otros pueblos indígenas, los sioux eran nómadas y expertos en la caza de bisontes. Por ello, se desplazaban siguiendo a las manadas de búfalos y portaban los míticos tipis, unas viviendas cónicas cubiertas de piel de bisontes. Cuando los colonizadores introdujeron los caballos de nuevo en América, los sioux no tardaron en dominarlos y convertirse en excelentes jinetes.

#Apaches

Los apaches eran las tribus indígenas que vivían en las tierras áridas de Arizona, Nuevo México, Texas y el noroeste de México. Eran cazadores, ganaderos y agricultores. Gran parte de su dieta se basaba en el maíz, los frijoles, las ovejas y las cabras. Al igual que los sioux, los apaches mostraron una gran resistencia a las invasiones desde tiempos de los colonizadores españoles. Hoy en día, es el pueblo nativo norteamericano con más población, que se estima en unas 57.000 personas.

#Cheroquis

Los cheroquis eran los pueblos indígenas de la costa sureste que habían migrado de la región de los Grandes Lagos hasta el sur de los montes Apalaches, y habitaban desde la actual Carolina del Norte hasta Alabama. Se trataba de un pueblo muy numeroso que basaba su existencia en la caza y el cultivo de productos como el maíz, los frijoles y las calabazas. Desgraciadamente, fueron forzados a trasladarse a Oklahoma.

#Cheyenes

Por otro lado, los cheyenes, al igual que los sioux, también habitaban en las grandes praderas, pero en la zona más septentrional, desde las Colinas Negras en Dakota del Sur hasta Colorado. Estaban divididos en grupos y eran aliados de los arapajó y los sioux. Los cheyenes participaron junto a ellos en importantes combates como la guerra de Nube Roja (1866-1868) o la guerra de Black Hills (1876-1877).

Tenían un fuerte espíritu guerrero, eran buenos cazadores y sentían un gran respeto por la naturaleza. Sin embargo, sus costumbres y lenguas eran muy diferentes entre ellas.

Se calcula que cuando los europeos llegaron a Norteamérica, existían más de 300 lenguas indígenas diferentes en estos pueblos, de las cuales más de la mitad han desaparecido y las que aún se hablan están en peligro de extinción.

Una de sus costumbres más populares de los indios americanos eran las danzas grupales, rituales que normalmente se hacían para pedir buena suerte a la madre naturaleza. Existían la danza del bisonte, la danza de la lluvia o la famosa danza del sol que estaba dirigida a pedir buena salud. Los chamanes dirigían la vida religiosa, y se realizaban distintos ritos y ceremonias, que incluían ayunos y ofrendas.

Otra de las costumbres más importantes era el Pow-wow que consistía en un gran encuentro de tribus nativas de Norteamérica, y que todavía se continúa celebrando en la actualidad.

¿Te gustó el artículo? Deja tus comentarios:
👇🤓

Tal vez te pueda interesar:

Sorprende a Mamá regalándole una taza personalizada con la foto y los nombres de tu familia.

#LeEncantará

¿Qué mejor regalo para la mujer más importante de nuestra vida que una taza collage llena de #RecuerdosFamiliares?

Pídela ya, ¡El envío a domicilio es Gratis!

¿Quieres encontrar un tema en específico?

Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete al Newsletter

Y recibe en tu correo lo más reciente de el Humanista Digital

¡Regálale a mamá una hermosa taza impresa con las fotos de toda la familia! Haz tu pedido y te llega a tu domicilio.

Más publicaciones de:
MARIA ISABEL ARTEAGA CANTU

Tal vez te pueda interesar:

¡Regala a tus familiares una hermosa taza con los primeros dibujos y garabatos de tus pequeñines!

Convierte tus fotos favoritas de tu familia y tus seres querido en hermosas tazas llenas de recuerdos para ti o para regalar a amigos y familiares.

Hacemos que las fotos de tu Boda perduren por siempre. ¡Puedes regalar tazas a tus invitados con la sesión casual!

Nuestro día no sería igual sin nuestros Perrhijos & Gathijos que nos reciben siempre alegres al llegar a casa. Sube las fotos de ellos solos o en familia y te llegará a tu casa una preciosa taza de recuerdo para que lleves su compañía a todos lados.

¿Eres artista o creador (a)? ¿Diseñas o dibujas o tomas hermosas fotografías?

MiTacita te ofrece un espacio exclusivo para que des a conocer tus creaciones transformadas en tazas de cerámica que podrás vender a través de nuestra página. Comparte tu espacio en redes sociales para que tus fans puedan adquirir tu arte. ¡Inscríbete Ya! Gana dinero con tu arte.

#ComercializaTuArte con #MiTacita.

Crea un súper fabuloso Poster Deportivo con las fotos de las hazañas deportivas de tus hij@s y envíale unas espectaculares tazas para los abuelos!

#LesEncantarán

Convierte tus sesiones de fotos en tazas con un estilo auténtico y fresco que sorprenderá a todos tus amig@s.

Convierte tus fotos en una divertida caricatura de enormes ojos para que quede inmortalizada en una fabulosa taza de recuerdo.

Haz tu pedido y sube tus fotos y nuestra inteligencia artificial convertirá tus fotos a una pintura de arte como si las hubiera pintado el mismo Van Gogh.

¡Recuerda que todos tus pedidas llegan hasta tu domicilio!!!

Inicio de Sesión