Fomentando la Creación de Revistas Científicas Universitarias: Un Desafío en México

La generación de revistas científicas en el ámbito universitario representa un desafío significativo debido a la limitación de recursos financieros y humanos. En México, este proceso se complica aún…

Las universidades, como centros de excelencia académica y científica, tienen un papel fundamental en la generación de conocimiento y la diseminación de investigaciones de vanguardia. Sin embargo, la creación y el mantenimiento de revistas científicas universitarias son un desafío en el contexto mexicano, donde los recursos son escasos y los obstáculos son numerosos.

Los Retos de Crear y Mantener Revistas Científicas

En su incansable búsqueda por enriquecer la academia, el Dr. Javier Tarango Ortíz, profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), se ha destacado en la divulgación y transmisión de conocimientos. Parte de su labor incluye abordar uno de los problemas más apremiantes: la creación de revistas científicas universitarias.

A menudo, estas publicaciones comienzan como iniciativas voluntarias, sin compensación económica para sus colaboradores. Este enfoque choca con la necesidad de establecer revistas con altos estándares de calidad y continuidad. Dentro de las universidades públicas mexicanas, existen dificultades adicionales, como la falta de departamentos editoriales sólidos y la creación de revistas multidisciplinarias que no alcanzan su potencial debido a la falta de orientación y visibilidad.

Desafíos en la Creación de Revistas Científicas Universitarias

  1. Competencia Global: La saturación en algunas temáticas o la falta de publicaciones en áreas específicas son problemas comunes.
  2. Elección del Nombre: Seleccionar un nombre único y distintivo puede resultar complicado.
  3. Uso de Plataformas: La gestión de revistas a través de plataformas, como el Open Journal System (OJS), requiere capacitación.
  4. Comités Editoriales: Atraer a expertos para servir en comités editoriales puede ser un desafío, ya que las nuevas revistas a menudo carecen de reconocimiento.
  5. Obtención del ISSN: El proceso para obtener un ISSN, clave para la identificación de la revista, es largo y solo ocurre después de dos números publicados.
  6. Recopilación de Contribuciones: La falta de confianza en revistas de reciente creación dificulta la obtención de contribuciones.

Superando Obstáculos

A pesar de estos desafíos, es esencial promover el crecimiento de revistas científicas universitarias. Esto implica mantener rigurosos procesos de revisión por pares, promover la participación de expertos y comprometer a miembros del comité editorial y estudiantes en la generación de contenido.

El caso exitoso de la Revista Estudios de la Información, centrada en ciencias de la información, educación y comunicación, demuestra que con dedicación, esfuerzo y enfoque en la calidad, es posible alcanzar el reconocimiento y la influencia.

Conclusión: Impulsando la Creación de Revistas Científicas Universitarias

La creación de revistas científicas universitarias en México es un esfuerzo fundamental para avanzar en la generación de conocimiento. Fortalecer los sistemas editoriales, promover la paciencia durante el proceso de consolidación y destacar la calidad de las revistas científicas mexicanas son pasos esenciales.

Este esfuerzo busca transformar a la comunidad académica en no solo consumidores de información, sino también en productores de conocimiento, impulsando la ciencia no solo en México, sino en todo el mundo.

Al final de esta nota, puede encontrar algunas de las ponencias del Dr. Javier Tarango Ortíz sobre este y otros temas de relevancia.

 

  1. INFOTECARIOS

 

  1. COLEGIO DE MÉXICO (esta es el jueves)

  

  1. WE EDITORES.ORG

 

  1. Universidad de Guadalajara

 

 5. Seminario Permanente de Editores de Revistas Científicas (UACJ y Revista Nóesis)

 

 

¿Te gustó el artículo? Deja tus comentarios:
👇🤓

Tal vez te pueda interesar:

Sorprende a Mamá regalándole una taza personalizada con la foto y los nombres de tu familia.

#LeEncantará

¿Qué mejor regalo para la mujer más importante de nuestra vida que una taza collage llena de #RecuerdosFamiliares?

Pídela ya, ¡El envío a domicilio es Gratis!

¿Quieres encontrar un tema en específico?

Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete al Newsletter

Y recibe en tu correo lo más reciente de el Humanista Digital

¡Regálale a mamá una hermosa taza impresa con las fotos de toda la familia! Haz tu pedido y te llega a tu domicilio.

Más publicaciones de:
María Yamilet Martínez García

Foto MarrÓn 1
UACh
María Yamilet Martínez García

Fomentando la Creación de Revistas Científicas Universitarias: Un Desafío en México

La generación de revistas científicas en el ámbito universitario representa un desafío significativo debido a la limitación de recursos financieros y humanos. En México, este proceso se complica aún más por la falta de departamentos editoriales sólidos y la dispersión de revistas en diversas facultades, lo que resulta en una falta de orientación y visibilidad limitada. Se destacan varios desafíos, como la competencia global, la elección del nombre de la revista, el uso de plataformas de administración, la formación de comités editoriales, la obtención del ISSN y la dificultad para atraer contribuciones. A pesar de estos obstáculos, es esencial impulsar el crecimiento de revistas científicas universitarias a través de procesos rigurosos de revisión por pares y la participación de expertos reconocidos. El éxito de la Revista Estudios de la Información de la Universidad Autónoma de Chihuahua ejemplifica cómo superar estos desafíos y promover la transición de la comunidad académica hacia un perfil de prosumidores de conocimiento. Este proceso es fundamental para contribuir al avance de la ciencia en México y a nivel internacional.

Ver Publicación »

Tal vez te pueda interesar:

¡Regala a tus familiares una hermosa taza con los primeros dibujos y garabatos de tus pequeñines!

Convierte tus fotos favoritas de tu familia y tus seres querido en hermosas tazas llenas de recuerdos para ti o para regalar a amigos y familiares.

Hacemos que las fotos de tu Boda perduren por siempre. ¡Puedes regalar tazas a tus invitados con la sesión casual!

Nuestro día no sería igual sin nuestros Perrhijos & Gathijos que nos reciben siempre alegres al llegar a casa. Sube las fotos de ellos solos o en familia y te llegará a tu casa una preciosa taza de recuerdo para que lleves su compañía a todos lados.

¿Eres artista o creador (a)? ¿Diseñas o dibujas o tomas hermosas fotografías?

MiTacita te ofrece un espacio exclusivo para que des a conocer tus creaciones transformadas en tazas de cerámica que podrás vender a través de nuestra página. Comparte tu espacio en redes sociales para que tus fans puedan adquirir tu arte. ¡Inscríbete Ya! Gana dinero con tu arte.

#ComercializaTuArte con #MiTacita.

Crea un súper fabuloso Poster Deportivo con las fotos de las hazañas deportivas de tus hij@s y envíale unas espectaculares tazas para los abuelos!

#LesEncantarán

Convierte tus sesiones de fotos en tazas con un estilo auténtico y fresco que sorprenderá a todos tus amig@s.

Convierte tus fotos en una divertida caricatura de enormes ojos para que quede inmortalizada en una fabulosa taza de recuerdo.

Haz tu pedido y sube tus fotos y nuestra inteligencia artificial convertirá tus fotos a una pintura de arte como si las hubiera pintado el mismo Van Gogh.

¡Recuerda que todos tus pedidas llegan hasta tu domicilio!!!

Inicio de Sesión