El derecho a la pereza

¨[…] trabajad, trabajad para que, haciéndoos cada vez más pobres, tengáis más razones para trabajar y ser miserables.¨ A continuación se desarrolla una reseña del libro El derecho a…

¨[…] trabajad, trabajad para que, haciéndoos cada vez más pobres, tengáis más razones para trabajar y ser miserables.¨

A continuación se desarrolla una reseña del libro El derecho a la pereza de Paul Lafargue (1842-1911), quien fue un periodista, médico, teórico político y revolucionario franco-cubano. Su obra más conocida es la ya mencionada y destaca su redacción limpia e irónica al desarrollar los conceptos relacionados con el trabajo, pereza y ocio.

Empieza con la explicación de la imagen del trabajo y la clase obrera, por lo que se contemplan los beneficios, el privilegio que tiene el ser humano de trabajar bajo el régimen capitalista, lo cual hace que se distorsione la visión de la labor, en la que los hombres se explotan, superan los límites del cuerpo por el santo trabajo, sin importar las señales y los abatimientos que se generen.

Brinda contexto histórico en el que, por ejemplo, se señalan las jornadas laborales de dieciséis horas, donde una hora y media era destinada a la comida.

Hay un capítulo titulado Consecuencias de la superproducción, el cual pone en perspectiva los desarrollos tecnológicos de las máquinas, como estas hacen una mayor cantidad de trabajo, es decir, productos, en comparación al ser humano, y en lugar de que las horas laborales disminuyan, se propone una competencia de productividad para ser iguales a las máquinas. Se genera más materia sin necesidad, en donde se sigue trabajando sin objetivo, en lugar de hacer un plan de producción y consumo consciente o demandado.

Al final se enfoca en los cambios positivos en las jornadas laborales a lo largo de la historia, siendo más cortas, además de contemplar paradigmas como el costo de la producción.

A pesar de los siglos de distancia entre el libro, las ideas presentadas y el contexto laboral de ese entonces, sigue siendo relevante este tipo de demandas en cuanto al trabajo.

Se tiene idealizado el trabajo, la explotación y demás, mostrándolos como formas de superación, éxito y perseverancia eficiente, en donde se motiva continuamente a la clase trabajadora, maquillando la realidad para hacer creer que cualquiera puede estar en la cima del sistema capitalista.

Con las redes sociales y la publicidad se ha llevado un gran descontrol en el deseo y el consumo, por lo que se persiguen bienes innecesarios para satisfacer falsos sentidos, como menciona Lafargue, se motiva a trabajar para gastar y volver a tener que trabajar.

Referencias:
Lafargue, Paul (1842-1911). (s. f.). datos.bne.es. https://datos.bne.es/persona/XX877454.html

Lafargue, P. (1970). El derecho al trabajo (Primera).

¿Te gustó el artículo? Deja tus comentarios:
👇🤓

Tal vez te pueda interesar:

Sorprende a Mamá regalándole una taza personalizada con la foto y los nombres de tu familia.

#LeEncantará

¿Qué mejor regalo para la mujer más importante de nuestra vida que una taza collage llena de #RecuerdosFamiliares?

Pídela ya, ¡El envío a domicilio es Gratis!

Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete al Newsletter

Y recibe en tu correo lo más reciente de el Humanista Digital

¡Regálale a mamá una hermosa taza impresa con las fotos de toda la familia! Haz tu pedido y te llega a tu domicilio.

¿Quieres encontrar un tema en específico?

Buscar en El Humanista

Más publicaciones de:
María Yamilet Martínez García

Gladys
Conoce a
María Yamilet Martínez García

Orcas y anarquía

Desde hace un par de años se han presenciado ataques por parte de orcas en las costas de España hacia distintas embarcaciones.  Se ha identificado a una orca de mayor

Ver Publicación »

Tal vez te pueda interesar:

¡Regala a tus familiares una hermosa taza con los primeros dibujos y garabatos de tus pequeñines!

Convierte tus fotos favoritas de tu familia y tus seres querido en hermosas tazas llenas de recuerdos para ti o para regalar a amigos y familiares.

Hacemos que las fotos de tu Boda perduren por siempre. ¡Puedes regalar tazas a tus invitados con la sesión casual!

Nuestro día no sería igual sin nuestros Perrhijos & Gathijos que nos reciben siempre alegres al llegar a casa. Sube las fotos de ellos solos o en familia y te llegará a tu casa una preciosa taza de recuerdo para que lleves su compañía a todos lados.

¿Eres artista o creador (a)? ¿Diseñas o dibujas o tomas hermosas fotografías?

MiTacita te ofrece un espacio exclusivo para que des a conocer tus creaciones transformadas en tazas de cerámica que podrás vender a través de nuestra página. Comparte tu espacio en redes sociales para que tus fans puedan adquirir tu arte. ¡Inscríbete Ya! Gana dinero con tu arte.

#ComercializaTuArte con #MiTacita.

Crea un súper fabuloso Poster Deportivo con las fotos de las hazañas deportivas de tus hij@s y envíale unas espectaculares tazas para los abuelos!

#LesEncantarán

Convierte tus sesiones de fotos en tazas con un estilo auténtico y fresco que sorprenderá a todos tus amig@s.

Convierte tus fotos en una divertida caricatura de enormes ojos para que quede inmortalizada en una fabulosa taza de recuerdo.

Haz tu pedido y sube tus fotos y nuestra inteligencia artificial convertirá tus fotos a una pintura de arte como si las hubiera pintado el mismo Van Gogh.

¡Recuerda que todos tus pedidas llegan hasta tu domicilio!!!

Inicio de Sesión