1 de mayo, «Día del trabajo»

La «Revolución industrial» significó un paso agigantado para las personas en sociedades rurales y de aquellas que tenían que recurrir a hacer a mano los productos que necesitaban. Además…

La «Revolución industrial» significó un paso agigantado para las personas en sociedades rurales y de aquellas que tenían que recurrir a hacer a mano los productos que necesitaban. Además de facilitar los procesos y volverlos más eficientes, esto también implicaría que un sector, quizá reducido, de empresarios se volviese más ricos. Y aunque en teoría supusiera más beneficios, la realidad es que también habría serias consecuencias.

Alrededor del siglo XIX estas fábricas estaban en una expansión tremenda, desafortunadamente no habría leyes establecidas que las regularan y esto provocaría que los propietarios se aprovecharan de sus trabajadores mediante largas jornadas laborales, poca paga o condiciones terribles al momento de trabajar. En 1830 se empezaba a protestar en contra de esto, pero después de 1880 la cosa empeoró.

En 1886, durante los meses de abril y mayo, comenzaría una huelga de parte de los obreros de la fábrica de McCormick en la ciudad de Chicago. Estos trabajadores protestaban en contra de las largas jornadas laborales que podían ir desde las 12 a 14 horas o incluso hasta 18 y exigían que la jornada laboral fuera reducida a 8 horas. La protesta logró reunir a más de cinco mil trabajadores de todo el país y terminó por hacerles ceder a los patrones, pero los dueños de McCormick no estuvieron de acuerdo con esto, provocando que los manifestantes se concentraran alrededor de la fábrica para externar aún más su descontento.

Grabado que muestra los acontecimientos del 4 de mayo.
Grabado que muestra los acontecimientos del 4 de mayo.

Estas manifestaciones perduraron hasta el 4 de mayo y en todas las ocasiones fueron reprimidas mediante la violencia. Este último día fue quizá el más violento, ya que abrieron fuego en contra abatiendo a numerosos trabajadores y en el hecho, supuestamente, explotó una bomba que fue arrojada contra los represores. Este hecho terminaría por ser conocido como «El atentado de Haymarket» y que motivaría al enjuiciamiento de seis obreros que serían conocidos como los «Mártires de Chicago» de apellidos Spies, Parsons, Engel, Fischer, Fieden y Schwab. Cuatro condenados a muerte y dos a trabajos forzados de por vida.

Tres años después, en julio de 1889, se fundó la «Segunda Internacional» que instituiría el «Día internacional del trabajador» para conmemorar los hechos ocurridos en mayo. Esta fue emprendida por los obreros norteamericanos y rápidamente extendida, por lo que el Congreso de París de la Segunda Internacional acordó por celebrar el día internacional del trabajador el 1° de mayo de cada año.

Comisión de la Casa del Obrero Mundial.
Comisión de la Casa del Obrero Mundial.

En el caso de México, durante la revolución mexicana, la Casa del Obrero Mundial unificaría varias organizaciones obreras y cuyos afiliados decidirían que se conmemoraría públicamente el 1° de mayo como el día internacional del trabajador a partir de 1913. En ese mismo año se realizaría el primer desfile en el que participarían aproximadamente 25 mil trabajadores.

Fuentes

Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo. (2018, 2 de mayo). 1º de Mayo Día del Trabajo. Gobierno de México. https://www.gob.mx/profedet/articulos/1-de-mayo-dia-del-trabajo-105473?idiom=es

CNDH. (s.f.). Día del trabajo. CNDH México. https://www.cndh.org.mx/noticia/dia-del-trabajo

Chamorro Smircic, S. A. (s.f.). 1º de mayo: los Mártires de Chicago y un presente de lucha. Universidad Nacional de Quilmes. http://www.unq.edu.ar/noticias/3935-1-de-mayo-los-mártires-de-chicago-y-un-presente-de-lucha.php

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad SocialConmemoración del 1º de Mayo. (s.f.). Conmemoración del 1º de Mayo. Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/trabajo/historia-del-ministerio-de-trabajo/conmemoracion-del-1o-de-mayo

UBA. (s.f.). Universidad de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. https://www.uba.ar/derechoshumanos/noticia.php?idn=147

Housel, D. J. (2015). Revolución Industrial. Teacher Created Materials, Incorporated.

¿Te gustó el artículo? Deja tus comentarios:
👇🤓

Tal vez te pueda interesar:

Sorprende a Mamá regalándole una taza personalizada con la foto y los nombres de tu familia.

#LeEncantará

¿Qué mejor regalo para la mujer más importante de nuestra vida que una taza collage llena de #RecuerdosFamiliares?

Pídela ya, ¡El envío a domicilio es Gratis!

¿Quieres encontrar un tema en específico?

Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete al Newsletter

Y recibe en tu correo lo más reciente de el Humanista Digital

¡Regálale a mamá una hermosa taza impresa con las fotos de toda la familia! Haz tu pedido y te llega a tu domicilio.

Más publicaciones de:
JESÚS AARÓN GARCÍA GARCÍA

Capcom Showcase.
Multimedia
JESÚS AARÓN GARCÍA GARCÍA

Capcom Showcase 2023

Estos últimos días han estado bastante movidos en cuanto al mundo de los videojuegos se refiere, se llevaron a cabo eventos como el Xbox Showcase o el Summer Game Fest

Ver Publicación »
Comisión de la Casa del Obrero Mundial.
Cultural
JESÚS AARÓN GARCÍA GARCÍA

1 de mayo, «Día del trabajo»

La «Revolución industrial» significó un paso agigantado para las personas en sociedades rurales y de aquellas que tenían que recurrir a hacer a mano los productos que necesitaban. Además de

Ver Publicación »

Tal vez te pueda interesar:

¡Regala a tus familiares una hermosa taza con los primeros dibujos y garabatos de tus pequeñines!

Convierte tus fotos favoritas de tu familia y tus seres querido en hermosas tazas llenas de recuerdos para ti o para regalar a amigos y familiares.

Hacemos que las fotos de tu Boda perduren por siempre. ¡Puedes regalar tazas a tus invitados con la sesión casual!

Nuestro día no sería igual sin nuestros Perrhijos & Gathijos que nos reciben siempre alegres al llegar a casa. Sube las fotos de ellos solos o en familia y te llegará a tu casa una preciosa taza de recuerdo para que lleves su compañía a todos lados.

¿Eres artista o creador (a)? ¿Diseñas o dibujas o tomas hermosas fotografías?

MiTacita te ofrece un espacio exclusivo para que des a conocer tus creaciones transformadas en tazas de cerámica que podrás vender a través de nuestra página. Comparte tu espacio en redes sociales para que tus fans puedan adquirir tu arte. ¡Inscríbete Ya! Gana dinero con tu arte.

#ComercializaTuArte con #MiTacita.

Crea un súper fabuloso Poster Deportivo con las fotos de las hazañas deportivas de tus hij@s y envíale unas espectaculares tazas para los abuelos!

#LesEncantarán

Convierte tus sesiones de fotos en tazas con un estilo auténtico y fresco que sorprenderá a todos tus amig@s.

Convierte tus fotos en una divertida caricatura de enormes ojos para que quede inmortalizada en una fabulosa taza de recuerdo.

Haz tu pedido y sube tus fotos y nuestra inteligencia artificial convertirá tus fotos a una pintura de arte como si las hubiera pintado el mismo Van Gogh.

¡Recuerda que todos tus pedidas llegan hasta tu domicilio!!!

Inicio de Sesión