Los derechos humanos en el cruce de caminos

Los postulados en derechos humanos son disonantes con la realidad cotidiana de nuestro País….

Los derechos humanos en el cruce de caminos

“Los derechos humanos se ubican así en el cruce de caminos entre Moral, Derecho y Política, entre las exigencias éticas y la necesidad de transformar una aspiración moral en un derecho subjetivo.”[1]

El-imperio-de-las-luces
El imperio de las luces.
Pintura de René Magritte. 1954. Óleo sobre lienzo 146 x 114 cm.[2]

La realidad de nuestro país, en apariencia coherente entre nuestra idiosincrasia y los derechos más elementales, se ve confrontada de pronto con la irrupción en nuestras vidas del nuevo paradigma de derechos humanos.

En la pintura de René Magritte que se inserta en el presente apartado, no se aprecia contradicción alguna en un primer momento, sin embargo, de pronto advertimos un cielo iluminado en contraste con un lago y una casa en penumbras apenas visible por la luz de un farol, el mundo aparece repleto de agujeros, la seguridad e inspiración en lo familiar desaparece; de igual forma, en México no habíamos advertido que nuestras aspiraciones no guardaban concordancia con el camino de nuestra realidad.

Los derechos humanos vinieron a evidenciar la contradicción ya no de nuestro modelo de nación, sino de nuestras vidas y valores sociales, entre ellos los familiares en antaño, tan encumbrados como pilares de una existencia dichosa, que se vienen abajo cuando los nuevos postulados demuestran que coartaron nuestras libertades y dañaron nuestra infancia.

Tan deseables y permisivos los castigos crueles cuando niños aparecen ahora como una manifestación de violencia para algunos innegables, sin embargo, esa contradicción entre un cielo de día y la tierra de noche que aparece en la pintura y la contradicción de los valores universales de derechos humanos y nuestra realidad personal, social y de gobierno aún no es visible para la mayoría.

El nuevo desafío que enfrenta nuestra nación no es solo el de transformar una aspiración ética y moral en un derecho subjetivo, sino hacer visible para todas las personas que un camino alejado de los postulados de los derechos humanos no solo no nos llevará lejos, sino a lugares no deseados como en el que vivimos.

Tal y como lo refiere el enunciado que sirve de preámbulo al presente trabajo, nos encontramos en una encrucijada en donde intervienen la moral, el derecho y la política, sin que cada uno de estos elementos conforme un camino distinto, sino que el mejor rumbo será el que los combine eficientemente, de tal forma que nos lleve a un futuro mejor como nación.

Por otra parte, si un signo de la modernidad es la protección de los derechos humanos, y si entendemos a la modernidad como el periodo de la historia en el cual se antepone la razón sobre la religión, debemos abandonar, no sin esfuerzo, aquella idea en la que la reparación de nuestros agravios y la recompensa por nuestros sufrimientos vendrá en una vida después de la muerte.

Lo anterior es así, pues si las situaciones de indignidad acontecen en la tierra, en la tierra deberán de ser reparadas y sancionadas, y para eso deberá ser evidente para toda persona el contenido de sus derechos y advertir las situaciones de indignidad de cualquier otro individuo.

[1] Apuntes proporcionados por el Maestro José Alberto Cabrera de título “Curso Derechos Humanos”

[2] René Magritte. El Imperio de las Luces. 1954. Óleo sobre lienzo 146 x 114 cm.

¿Te gustó el artículo? Deja tus comentarios:
👇🤓

Tal vez te pueda interesar:

Sorprende a Mamá regalándole una taza personalizada con la foto y los nombres de tu familia.

#LeEncantará

¿Qué mejor regalo para la mujer más importante de nuestra vida que una taza collage llena de #RecuerdosFamiliares?

Pídela ya, ¡El envío a domicilio es Gratis!

Tal vez te pueda interesar:

Suscríbete al Newsletter

Y recibe en tu correo lo más reciente de el Humanista Digital

¡Regálale a mamá una hermosa taza impresa con las fotos de toda la familia! Haz tu pedido y te llega a tu domicilio.

¿Quieres encontrar un tema en específico?

Buscar en El Humanista

Más publicaciones de:
DANIEL RICARDO MARTINEZ DOMINGUEZ

Tal vez te pueda interesar:

¡Regala a tus familiares una hermosa taza con los primeros dibujos y garabatos de tus pequeñines!

Convierte tus fotos favoritas de tu familia y tus seres querido en hermosas tazas llenas de recuerdos para ti o para regalar a amigos y familiares.

Hacemos que las fotos de tu Boda perduren por siempre. ¡Puedes regalar tazas a tus invitados con la sesión casual!

Nuestro día no sería igual sin nuestros Perrhijos & Gathijos que nos reciben siempre alegres al llegar a casa. Sube las fotos de ellos solos o en familia y te llegará a tu casa una preciosa taza de recuerdo para que lleves su compañía a todos lados.

¿Eres artista o creador (a)? ¿Diseñas o dibujas o tomas hermosas fotografías?

MiTacita te ofrece un espacio exclusivo para que des a conocer tus creaciones transformadas en tazas de cerámica que podrás vender a través de nuestra página. Comparte tu espacio en redes sociales para que tus fans puedan adquirir tu arte. ¡Inscríbete Ya! Gana dinero con tu arte.

#ComercializaTuArte con #MiTacita.

Crea un súper fabuloso Poster Deportivo con las fotos de las hazañas deportivas de tus hij@s y envíale unas espectaculares tazas para los abuelos!

#LesEncantarán

Convierte tus sesiones de fotos en tazas con un estilo auténtico y fresco que sorprenderá a todos tus amig@s.

Convierte tus fotos en una divertida caricatura de enormes ojos para que quede inmortalizada en una fabulosa taza de recuerdo.

Haz tu pedido y sube tus fotos y nuestra inteligencia artificial convertirá tus fotos a una pintura de arte como si las hubiera pintado el mismo Van Gogh.

¡Recuerda que todos tus pedidas llegan hasta tu domicilio!!!

Inicio de Sesión