C
a
t
e
g
o
r
í
a
:

Encues

P
o
r
:
D
a
n
i
e
l
a
C
a
r
r
e
o
n
/
F
e
c
h
a
:
j
u
n
i
o
2
2
,
2
0
1
7

L
a
e
d
u
c
a
c
i
ó
n
,
e
s
u
n
o
d
e
l
o
s
p
i
l
a
r
e
s
m
á
s
i
m
p
o
r
t
a
n
t
e
s
e
n
c
u
a
n
t
o
a
l
a
f
o
r
m
a
c
i
ó
n
y
c
o
n
s
t
r
u
c
c
i
ó
n
d
e
u
n
a
s
o
c
i
e
d
a
d
;
d
e
b
i
d
o
a
e
s
t
o
d
e
c
i
d
i
m
o
s
e
n
c
u
e
s
t
a
r
a
5
0
p
e
r
s
o
n
a
s
d
e
d
i
f
e
r
e
n
t
e
s
á
m
b
i
t
o
s
s
o
c
i
a
l
e
s
c
o
n
e
l
f
i
n
d
e
c
o
n
o
c
e
r
s
u
p
o
s
t
u
r
a
y
o
p
i
n
i
o
n
e
s
e
n
c
u
a
n
t
o
a
l
n
u
e
v
o
m
o
d
e
l
o
e
d
u
c
a
t
i
v
o
p
l
a
n
t
e
a
d
o
p
o
r
l
a
S
e
c
r
e
t
a
r
í
­
a
d
e
E
d
u
c
a
c
i
ó
n
P
ú
b
l
i
c
a
.
S
e

 

La educación, es uno de los pilares más importantes en cuanto a la formación y construcción de una sociedad; debido a esto decidimos encuestar a 50 personas de diferentes ámbitos sociales con el fin de conocer su postura y opiniones en cuanto al nuevo modelo educativo planteado por la Secretarí­a de Educación Pública.

Se realizó una encuesta de manera digital, solicitando a diversas personas su contribución para contestar varias preguntas en las que nos permitieron conocer sus opiniones y perspectivas en cuanto a la dinámica de la educación actualmente y, a su vez, nos compartieron su opinión en cuanto a las modificaciones que vendrán con este cambio o reforma educativa durante el periodo actual.

La entrevista fue contestada por personas de 18 a 30 años; el 66% se encontró informado sobre la dinámica social y educativa del paí­s.

Sorprendió que solo el 58% conoce el modelo educativo actual; siendo que el 68% de los entrevistados ha escuchado de la implementación de un nuevo modelo educativo y el 58% sabe en qué ámbito de la educación se implementará.

El 48% considera que los alumnos actualmente se encuentran en un buen nivel educativo; sorprendente el 46% de los entrevistados consideran regular la preparación con la que egresan los alumnos a nivel básico.

Gráficas de resultados:

JESSY CHANONA

ILSE MENDOZA

DANIELA CARREí”N.